Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias 2017. Mostrar todas las entradas

Puesta en circulación emisión postal
Flora Dominicana: Hongos




                    Foto: Jardín Botánico Nacional.



Santo Domingo. 15 de agosto, 2019. - El Instituto Postal Dominicano, y el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso, pusieron en circulación una emisión postal sobre los Hongos.

La actividad se llevó a cabo en el Salón Magnolias en el Departamento de Educación Ambiental del Jardín Botánico, contando con la presencia de funcionarios del INPOSDOM y del JBN; así como representantes de la Sociedad Filatélica, de la Embajada de Alemania, de la Fundación Propagas, entre otros.

Durante el evento se mostró un vídeo del biólogo italiano Claudio Angelini, investigador de temas inherentes a los hongos, donde relataba sus experiencias en viajes de campo en busca de diversas familias de esos organismos.

Esta emisión postal fue aprobada por el Poder Ejecutivo a través del Decreto No. 103-18, de fecha 6 de marzo del año 2018 y es la emisión No. 09-19, con una cantidad de 48,000 unidades, en hojas de 12 sellos de tamaño 40x30 y 30x40, con un valor de RD$20.00 c/u.






 
             Fotos: Jardín Botánico Nacional.






Puesta en circulación emisión postal
400 años de Carisma Vicentino



            Foto: dustinmunoz.net



Santo Domingo. 25 de enero, 2018. - El Instituto Postal Dominicano, en coordinación con la Orden de los Padres Paulistas, puso en circulación una emisión postal conmemorativa a los 400 años de Carisma Vicentino, cuya fecha conmemora el inicio de la vida vicentina desde el año 1617.

El acto realizado en las instalaciones de la Iglesia San Vicente de Paúl de la Zona Oriental, estuvo encabezado por el Dr. Modesto Guzmán, director general del INPOSDOM, y del Padre Gregorio Alegría, Párroco de la Iglesia San Vicente de Paúl; ambos acompañados por funcionarios de la entidad gubernamental, eclesiásticos y miembros de la Sociedad Filatélica Dominicana.

Además asistieron miembros de la familia Vicentina conformada por la Sociedad Internacional de la Caridad (AIC), la Congregación de la Misión (CM), la Compañia de las Hijas de la Caridad (HC), las Juventudes Marianas Vicentinas (JMV), la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP), la Asociación de la Medalla Milagrosa (AMM), personal eclesiásticos, feligreses, entre otros invitados.




                                                                                   Foto: dustinmunoz.net




Puesta en circulación emisión postal
Monumentos Coloniales



                    Foto: Ministerio de Cultura.



Santo Domingo. 7 de diciembre, 2017. - El Ministerio de Cultura (MINC) junto al Instituto Postal Dominicano, pusieron en circulación una emisión postal sobre los "Monumentos Coloniales", en el marco de conmemorarse el 10 de diciembre, el Día del Patrimonio Nacional.

El INPOSDOM y el MINC aunaron esfuerzos para difundir la importancia del patrimonio nacional dominicano, tanto en el país como en el extranjero, a través de esta emisión postal, que contiene las imágenes del Alcázar de Colón, Museo de las Casas Reales, la Fortaleza Ozama, la Catedral Primada de América, entre otros monumentos importantes de la Ciudad Primada de América. 

El acto realizado en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de las Casas Reales, estuvo encabezada por el Ministro de Cultura, Pedro Vergés, y el Director General del INPOSDOM, Modesto Guzmán. Estuvieron acompañados en la mesa de honor por el Viceministro de Patrimonio Cultural, Federico Henríquez Gratereaux; Linda Roca, Directora General de Gestión del Patrimonio Cultural; Alejandro Vignieri, Presidente de la Sociedad Filatélica Dominicana.

Pedro Vergés destacó la importancia del patrimonio monumental de la Primada de América, declarada Patrimonio de la Humanidad  por la UNESCO en el año 1990.

“Estamos seguros de que esta emisión que hoy ponemos a circular suma valor a la labor de promoción de nuestro extraordinario patrimonio monumental, por lo que estamos muy agradecidos del Inposdom por acompañarnos en esta iniciativa.”, indicó el titular de Cultura.

El ministro de Cultura ha valorado el esfuerzo que está haciendo el gobierno dominicano para rescatar el patrimonio cultural dominicano.

Como parte de las iniciativas estatales en este sentido, destacan el rescate de la Plaza de la Cultura y del Parque Histórico de la Isabela, entre las acciones a realizar en el 2018, que ya cuentan con respaldo presupuestal designado por la Presidencia de la República.

De su lado, Federico Henríquez Gratereaux, agradeció la iniciativa, en nombre del Ministerio de Cultura, y destacó la importancia de esta acción, en beneficio de la preservación y difusión de los monumentos coloniales. “Tenemos una primicia que debemos defender”, puntualizó el funcionario al referirse al patrimonio monumental del país.

Mientras que Modesto Guzmán expresó que: “esta emisión postal responde, pues, a la necesidad de los pueblos de conocer cabalmente los aspectos más relevantes de su historia, asociados a su presente y a su rol en el porvenir”.

Esta emisión fue aprobada por el Poder Ejecutivo mediante el decreto 225-17 de fecha 26 de junio del año 2017, con una cantidad de 40,000 unidades.




                                                                                          Foto: Ministerio de Cultura.



                                      Video: Ministerio de Cultura.



Ver también...







Puesta en circulación emisión postal
Ciudadano Ejemplar: Don Manuel Corripio García



                    Foto: Periódico El Nacional.



Santo Domingo. 29 de noviembre, 2017. - El Instituto Postal Dominicano y la Fundación Corripio, pusieron en circulación una emisión postal alusiva al "Ciudadano Ejemplar" en honor a Don Manuel Corripio García, en el marco de la celebración de los cien años de la llegada de la familia Corripio a la República Dominicana, procedentes de Asturias, España.

El evento realizado en la Sala Manuel Rueda de dicha fundación, estuvo encabezado por Modesto Guzmán, director general del INPOSDOM y el presidente de la fundación, José Luis Corripio Estrada; así como doña Ana María Alonso de Corripio; el embajador de España, Alejandro Abellán García; el presidente de la Sociedad Filatélica Dominicana, Alejandro Vignieri; la Sra. Miguelina Figueroa, el Sr. Alejandro Calvieri . También se contó con la asistencia de los hijos y nietos del empresario homenajeado, ejecutivos de la entidad de correos y de la fundación, así como invitados especiales.

Al dar la bienvenida a los asistentes, el asesor de la fundación, Jorge Tena Reyes, hizo una reseña sobre los frutos que 100 años después ha dejado don Manuel Corripio a su descendencia que hoy la están recogiendo y agradeció a los miembros del INPOSDOM por el reconocimiento. “Don Manuel sembró, don Manuel cosechó y los frutos son tangibles 100 años después de que él pisó tierra dominicana”, expresó.

De su lado, el doctor Modesto Guzmán dijo que “con la emisión de sellos ‘Ciudadano ejemplar’, el Instituto Postal Dominicano tiene el propósito de resaltar los méritos de aquellas personas que con su trayectoria de trabajo y confianza en el porvenir han contribuido con el desarrollo de la República Dominicana y se han convertido en paradigmas para la presente y futuras generaciones”.

Destacó que: "por eso, con esta emisión postal cumplimos con un deber de agradecimiento y pretenden difundir la fecunda obra de este ciudadano ejemplar. “De manera que sea conocida por todos, en todos los lugares que cubren nuestras redes de correos”, manifestó el funcionario.

Luego de la emisión oficial del sello postal y develada una fotografía de don Manuel Corripio, José Luis Corripio Estrada "pepín" tomó la palabra para agradecer al Gobierno por el decreto que crea el reconocimiento a su padre, y el gesto de los ejecutivos de INPOSDOM de tomar en cuenta a su padre y agradeció a los presentes por acompañarle en ese momento.

Indicó que su padre fue un gran ejemplo no sólo para él sino para la familia completa, calificándolo como algo invaluable para alguien que no dejó de ser español, pero que fue un gran dominicano.

“Hay algo que quiero agregar, en ese sello no solo hay una persona, sino dos, en el sello hay sombra que no se ve, es mi madre. Mi madre fue la otra mitad de mi padre, y aunque, como es lógico y de costumbre en la época, el hombre representaba a la familia, como ahora, mi madre es parte fundamental de este reconocimiento que se le hace a papá por la labor de su vida”.

Recordó que su padre siempre decía que cumplía con su deber, que si le hubiera tocado barrer hubiera barrido bien.

“A otros nos han tocado posiciones más favorables y más cómodas, pero papá fue un sembrador y un maestro, para mí fue el maestro que me formó por excelencia, con él aprendí y después de su ausencia me quedó muy poco por aprender”, concluyó el empresario.

Esta emisión postal posee una cantidad de 25 mil ejemplares en tamaño 60×40, con un valor facial de 20 pesos. La misma fue aprobada por decreto del Poder Ejecutivo No. 52-17 el 3 de julio del presente año.






    
           Foto: Noticias SIN.                                                                                                                         Foto: Periódico El Día.





Puesta en circulación emisión postal
75 aniversario Ciudadanía y Voto de la Mujer en República Dominicana




                    Foto: Junta Central Electoral



Santo Domingo. 4 de octubre, 2017. - El Instituto Postal Dominicano junto a la Junta Central Electoral (JCE), puso en circulación una emisión postal conmemorativa al "75 Aniversario de la Ciudadanía y el Derecho al Voto de las Mujeres en la República Dominicana".

El acto celebrado en el auditorio del órgano rector de comicios y del Registro Civil, estuvo presidido por el Director General del INPOSDOM, Modesto Guzmán, el Presidente de la JCE, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, así como por los miembros titulares Magistrados Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal y Rosario Graciano de los Santos; la Ministra de la Mujer, Janet Camilo y el Presidente de la Sociedad Filatélica dominicana, Alejandro Vilnieri.

Así mismo, se contó con la presencia del cuerpo consular y diplomático acreditado en el país, funcionarios de las Altas Cortes, funcionarios civiles y militares, grupos feministas, legisladores, entre otros invitados.

La 
Magistrada Rosario Graciano de los Santos, Coordinadora de Políticas de Género de la JCE, dio las palabras de bienvenida a los presentes. Dijo que este acto constituye un hito histórico de relevancia trascendente, puesto que fue el reconocimiento por parte del Estado de los derechos humanos de las mujeres.


Expresó además, que tiene “la certeza de que esta emisión postal logrará visibilizar a estas mujeres luchadoras, evidenciando la violencia de género que representa el no reconocimiento a las mismas, así como la no participación en el sufragio y la violación a ese innegable derecho humano.”

De su parte, Modesto Guzmán, destacó que 
se trata de grandes conquistas de la mujer dominicana, al mismo tiempo que refleja el grado de madurez que se ha alcanzado como nación.


Agregó también “esta emisión postal conmemora conquista tan trascendentales como tan justas, como el derecho al voto de la mujer en la República Dominicana, que se refiere a uno de los procesos políticos y sociales, más importantes acaecidos en el siglo XX, en nuestro país, que se consagra en la Constitución de la República, del año 1942, es decir hace ya 75 años”.

Luego, todos los integrantes de la mesa principal procedieron a cancelar las primeras estampillas con sus respectivos sobres.


Las palabras finales del acto, fueron realizadas por el Magistrado Castaños Guzmán, quien señaló la importancia y trascendencia del grupo de mujeres que lucharon de manera ardua y firme, en lograr la igualdad de los derechos de las féminas y que estas pudieran sufragar a través de las urnas, consignadas en la enmienda Constitucional de 1942.

Expresó su preocupación por los constantes feminicidios que se realizan en el país, situación que conlleva una reflexión nacional para evitar que sigan asesinando a tantas mujeres por el simple hecho “de no querer continuar una relación sentimental” con sus parejas y ex parejas, en el país.


“Nadie puede detener, no solamente a nivel de la legalidad de la constitución y de las leyes, sino de la vida ordinaria, que la mujer pase a ocupar el lugar que realmente le corresponde, que es una plena igualdad con los hombres”.

“Lo que nosotros escuchamos con mayor fuerza es que estaríamos luchando definitivamente por la violencia contra la mujer. Hablamos eufemísticamente de violencia de género, pero lo yo veo que sale todos los días en los periódicos es la violencia contra la mujer. Mujeres asesinadas… ¿Qué está pasando? ¿Qué pasa en la sociología del pueblo dominicano, qué está detonando que los hombres no están respetando, no resisten y entonces ultiman a sus compañeras, a sus esposas y después se matan ellos?”, exclamó el magistrado.

Durante el acto, el Presidente de la Junta Central Electoral reconoció a la dama, Alba Cira Rodríguez viuda Miniño, quien fuera parte del movimiento feminista de 1942, por sus grandes aportes a lucha por la igualdad de género en el país.


Esta emisión postal fue aprobada por el Poder Ejecutivo mediante Decreto 225-17 del 26 de junio de 2017. Se imprimieron 20,000 ejemplares con un valor de RD$75.00, de tamaño 40x30mm.; el mismo muestra una fotografía de las Sufragistas, tomada por Barón Castillo, en una composición realizada por el Arquitecto Alejandro Vignieri.



Puesta en uso matasellos conmemorativo
80 aniversario Vuelo Panamericano Pro Faro a Colón




                    Foto: INPOSDOM.



Santo Domingo. 17 de octubre, 2017. - El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), junto al Instituto Dominicano de Historia Aeronautica (INDOHA), la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), puso en circulación un matasello conmemorativo al 80 Aniversario del Vuelo Panamericano Pro Faro a Colón, realizado el 12 de noviembre del año 1937.

La actividad celebrada en las instalaciones del Centro Cultural de las Telecomunicaciones, ubicado en la Zona Colonial, estuvo encabezada por el Señor Carlos Ortega Vergés, Presidente de INDOHA; el Dr. Modesto Guzmán, Director General del INPOSDOM; el Mayor General Piloto, Luís Napoleón Payán Díaz, FARD, Comandante General de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD); el Sr. Pedro Vergés, Ministro de Cultura; el Dr. Alejandro Herrera Rodríguez, Director General del IDAC; y el Arq. Alejandro Vignieri, Presidente Sociedad Filatélica Dominicana; así como importantes personalidades.

El Dr. Modesto Guzmán, manifestó: "Exaltamos la gran proeza de nuestro destacado Aviador General Frank Andrés Féliz Miranda y su técnico de aviación, Coronel Ernesto Tejada Matos, en este hecho de trascendental importancia en la historia de la aviación civil y militar de Dominicana".

"Asimismo, resaltamos la gestión del Instituto Dominicano de Historia Aeronáutica (INDOHA) en la persona de su presidente, Carlos Ortega Vergés, al tiempo que se comprometió a contribuir desde el Instituto Postal Dominicano con la labor de exaltar, promover y difundir por todos los medios la historia de la aviación nacional, civil y militar, haciendo efectivo y manteniendo vivo todos los sentimientos aeronáuticos, para unirlos y fortalecerlos en beneficio de nuestro país".

Por su parte,  el señor Carlos Ortega dijo "Con la iniciativa de Instituto Dominicano de Historia Aeronáutica, en el día de hoy se one en uso el matasello Conmemorativo resaltando la efeméride del 80 Aniversario del Vuelo Panamericano realizado el 12 de noviembre del año 1937".

Resaltó la organización del XVII Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y del espacio en conjunto con la Federación Internacional de Entidades Histórico Aeronáuticas y del Espacio (FIDEHAE), en noviembre del 2018, además, se presentó la exposición fotográfica en honor a los cuatro pilotos de las aeronaves panamericanas.

El Vuelo Panamericano Pro Faro a Colón fue realizado con el propósito de sobrevolar los cielos de América, unir lazos de fraternidad aeronáutica y recaudar fondos para la construcción del faro monumental en homenaje a Cristóbal Colón en la República Dominicana, donde cuatro aeronaves Panamericanas (tres Cubanas y una Dominicana), partieron desde las instalaciones del aeródromo de Miraflores en Santo Domingo.

El INDOHA sigue dando pasos firmes en su misión y propósito de resaltar las efemérides aeronáuticas de nuestro país, promoviendo y conmemorando acontecimientos que han sido de importancia para la aeronáutica en la República Dominicana.

Dicho evento fue realizado como parte de las actividades de la organización del XVII Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y del Espacio, en conjunto con la Federación Internacional de Entidades Histórico Aeronáuticas y del Espacio (FIDEHAE), en noviembre del 2018.




  
             Fotos: INPOSDOM.