Foto: Instituto Postal Dominicano.
Puesta en circulación emisión postal
Hermanamiento entre las ciudades de Santo Domingo y Santa Domenica Talao, Italia
ProMueve RD realiza en la ciudad de Roma, Italia
Día de la Filatelia dedicado a la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer
Puesta en circulación emisión postal
75 años Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF)
Foto: Instituto Postal Dominicano.
En su discurso, Erick Guzmán, resaltó el rol que desempeña la industria farmacéutica para el país y el gobierno en los procesos sanitarios que se presentan en la sociedad dominicana, reconociendo la trayectoria y dedicación que tiene la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos en el procedimiento de distribución de productos médicos.
“Hoy conmemoramos este hito con una emisión postal que rinde homenaje a los 75 años de fundación de la ARAPF; al mirar este sello vemos más que una imagen, pues esta emisión postal representa tres cuarto de siglo de aportes para el mejoramiento del sector salud de nuestro país, el cual va a recorrer el mundo entero”, resaltó.
De su lado, Juan José Alorca al saludar y dar gracias a los presentes, valoró los esfuerzos realizados por los pioneros que fundaron el gremio frente al sistema imperante en ese momento, dando “los primeros pasos de lo que hoy somos, un referente en el sector salud”.
Indicó que durante los 75 años de la fundación de esa organización han trabajado en diversas acciones movidas por los responsables de la ARAPF en defensa de los intereses de sus asociados, entre ellas, “el combate al comercio ilícito de medicamentos”, siendo uno de los temas prioritarios de esa institución.
La emisión del sello bajo la autorización del decreto 147-23, contó con la impresión de 15,000 ejemplares, en papel tropicalizado engomado por la casa impresora Litografía Ferrúa y Hnos. Su formato es 30 x 40 mm y diseñado por el arquitecto Alejandro Vignieri.
Con la emisión de cuatro series postales
INPOSDOM inicia celebración de 60 años de historia institucional
Foto: Instituto Postal Dominicano.
- "50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso", cuya viñeta muestra la efigie de Picaso junto a su obra "el Guernica", Fueron impresos 10,000 ejemplares en formato 40x30mm. y con valor facial de RD$75.00. esta amparada por el decreto 147-23 del poder ejecutivo de fecha 5 de abril del presente año.
- "Primer Vuelo Interno del Correo", con valor facial de RD$100.00, fueron impresos 15,000 ejemplares en tamaño 40x30mm. por Litografía Ferrúa y Hnos. bajo el decreto 147-23 de fecha 5 de abril del presente año.
- "Centenario del Natalicio de Bienvenido Bustamante", fueron impresos 10,000 ejemplares en formato 30x40mm. con valor facial de RD$100.00, por Litografía Ferrúaa y Hnos. avalada por el decreto 147-23 del poder ejecutivo de fecha 5 de abril del presente año.
- "Centenario del Natalicio prof. Eugenio de Jesús Marcano Fondeur", fueron impresos 10,000 ejemplares en papel tropicalizado engomado por la casa Editorama, S.A. con un valor facial de RD$75.00 en formato 60x40mm. con la composicion del Alejandro Vignieri, bajo el decreto 345-23 de fecha 31 de julio del presente año.
Además, informó que junto a su equipo ha trabajado arduamente para que el sistema de correo dominicano trascienda, reconociendo que más que una entidad estatal, es una plataforma que educa y conecta con los diferentes países que forman parte de la cadena de correos en el mundo.
De su lado, el presidente del Instituto Dominicano de Historia Aeronáutica (INDOHA), Carlos Ortega, en momentos de agradecer al INPOSDOM, destacó que el Correo dominicano siempre ha dedicado sus funciones a resaltar las efemérides del país; haciendo mención al primer vuelo interno que se efectuó en República Dominicana, transportando las correspondencias enviadas por la entidad postal.
Por su lado, los hijos de los reconocidos dieron las gracias a entidad postal, destacando los logros e importantes aportes de sus familiares.
La actividad culminó con la apertura de una exposición de arte dedicada a los 525 años de la ciudad de Santo Domingo, creada por el artista dominicano Juan Voigh, en presencia de los invitados, autoridades y colaboradores de la institución, la cual tuvo lugar en el lobby de la sede central del INPOSDOM y se estará exhibiendo por varios días.
Puesta en circulación emisión postal
75 aniversario fundación Fuerza Aérea de República Dominicana
Al finalizar el acto, el Director del INPOSDOM firmo el libro de visitas de la Comandancia General.
La emisión postal de 9 sellos con valor facial de RD$ 75.00 cada uno, fueron impresos 18,000 ejemplares por la casa impresora Editorama, bajo el amparo del decreto 345-23 de fecha 31 de julio del presente año.
Puesta en circulación emisión postal
Agricultura Familiar
Foto: Manuela Quiñonez.
La actividad realizada en el salón multiusos del Ministerio de Agricultura, estuvo encabezada por su ministro Limber Cruz; la viceministra de Desarrollo Rural y Agropecuario de Agricultura, Mirian Guzmán; y la subdirectora Manuela Quiñones (en representación del director general del INPOSDOM, Erick Guzmán).
Estuvieron también presentes los funcionarios de Agricultura: Eulalio Ramírez, viceministro de Producción Agropecuaria (quien dio la bienvenida a los presentes); Carlos Alcántara, director de Agricultura Familiar; Rafael Paulino, viceministro de Planificación Sectorial y Agropecuaria; Darío Vargas viceministro de Extensión y Capacitación Agropecuaria; y Guillermo García, director general del Instituto Agropecuario Dominicano (IAD).
Asimismo, se contó con la presencia de los funcionarios del INPOSDOM: Francisco Barreras, subdirector; Tomas Ozuna, director de Operaciones; Atala Lluberes, directora de Filatelia y Cultura; Esthefany De Los Santos, encargada de Planificación y Desarrollo; y Yosairy Almonte, responsable de Libre Acceso a la Información. Además participaron los señores: Alejandro Vignieri, presidente de la Sociedad Filatélica Dominicana y miembro de la Comisión Oficial Filatélica; Oscar Pared y Norbert Hennig, miembros de la Comisión Oficial Filatélica.
En su discurso, Limber Cruz manifestó “Hoy mi familia, mis hermanos se han podido desarrollar producto de una eficiente “Agricultura Familiar”. Somos un país de pequeños productores, de gente que tiene desde 2 tareas hasta 35 tareas. Sin embargo, la República Dominicana produce el 85 por ciento de lo que consumen en alimentos básicos en el país”.
Resaltó la disposición del presidente Luis Abinader al priorizar y dar seguimiento en el desarrollo de la Agricultura Familiar, para beneficio del sector agropecuario y la nación.
De su lado, la viceministra Mirian Guzmán agradeció a su equipo y a las autoridades del INPOSDOM y de la Sociedad Filatélica, al importantizar con esta puesta en circulación un sello que reconoce a los agricultores dominicanos y promueve una actividad económica sostenible que contribuye a la seguridad alimentaria.
Ponderó que es necesario desde el rol productivo apoyar la Agricultura Familiar dignificando a los actores (agricultores), indicando que “el desarrollo rural tienen que ser una prioridad”.
Durante el acto, Manuela Quiñones destacó la importancia que tiene esta actividad económica para la población dominicana a través de los años, siendo un tema de prioridad para el Gobierno y los organismos internacionales.
“A través de la filatelia, podemos preservar y compartir nuestras historias y tradiciones con el mundo entero. Este sello es una herramienta poderosa para fomentar el conocimiento de la agricultura familiar y promover la importancia de apoyar a nuestros agricultores. Cada vez que compren, coleccionen o admiren este sello estarán contribuyendo a mantener viva esta parte esencial de nuestra cultura”, afirmó la subdirectora del INPOSDOM, Manuela Quiñones.
La emisión contó con la impresión de 10,000 estampillas postales, en papel tropicalizado engomado por la casa impresora Editorama, el cual tiene un valor de RD$35.00 pesos en un tamaño 40 x 40 milímetros. El decreto que la avala es el 147-23 de fecha 05 de abril de este año.
Puesta en circulación emisión postal
100 años Junta Central Electoral
Foto: Patricia Lorenzo Paniagua.
Puesta en circulación emisión postal
525 aniversario fundación de Santo Domingo de Guzmán
Foto: Instituto Postal Dominicano.
Carolina Mejía aseguró que "República Dominicana tiene mucho que mostrar tenemos una democracia que defender y que cuidar, tenemos una Ciudad Colonial patrimonio de la humanidad que muchas veces nosotros en nuestra propia tierra no reconocemos el tesoro tan grande desde aquí y con esa inmortalización de los 525 años de Santo Domingo nosotros agradecemos al Instituto Postal, pero agradecemos a todos los servidores que con amor dedicación transparencia honradez pasión y amor trabajan en favor de nuestro país".
Mientras que Erick Guzmán, luego de saludar a la alcaldesa y al personal de las instituciones presentes, ponderó que la puesta en circulación de esta estampilla postal, “es un recordatorio tangible de nuestra identidad, un símbolo de unidad y un vehículo para promover el turismo, el intercambio cultural y el comercio en nuestra ciudad”.
Agregó que estos sellos que viajarán por el mundo, mostrarán el orgullo histórico de los 525 años de la ciudad de Santo Domingo que ha sido el escenario de momentos trascendentales en la historia de América y del mundo, valorando al mismo tiempo, la capacidad y el esfuerzo aplicado por los equipos de ambas entidades entorno a la realización del evento.
La emisión postal está respaldada por el Decreto no. 2-23 (12-01-2023), siendo su emisión de 24,000 ejemplares, está conformada en dos hojas con 6 sellos diferentes dibujados por el pintor Juan Voigt, con un valor de RD $60.00 cada uno e impresa en un tamaño de 40 X 30 mm y 30 X 40 mm en papel tropicalizado engomado.