Mostrando las entradas con la etiqueta Notas de Prensa 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Notas de Prensa 2023. Mostrar todas las entradas

Puesta en circulación emisión postal
Hermanamiento entre las ciudades de Santo Domingo y Santa Domenica Talao, Italia

Foto: Instituto Postal Dominicano.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo. 5 de diciembre, 2023. - El Instituto Postal Dominicano puso en circulación una emisión postal conmemorativa al “Hermanamiento entre las ciudades de Santo Domingo y Santa Doménica Talao, Provincia Cosenza, Italia”, con el propósito de reconocer los aportes de la colonia italiana residente en el país.

La unión entre estas dos ciudades se da en virtud de la gran cantidad de inmigrantes procedentes de esta provincia italiana que hace unos 150 años partieron hacia la República Dominicana buscando un mejor porvenir.

La puesta en circulación realizada en la Casa de Italia (Zona Colonial) estuvo encabezada por el director de la Escuela Postal, José Del Carmen Ramírez (en representación del director general del INPOSDOM, Erick Guzmán); Yolanda Logroño Divanna, representante de los descendientes de las familias provenientes de Santa Doménica Talao; y Renzo Seravalle, presidente de Casa de Italia.

En la ceremonia estuvieron presentes el señor Angelo Viro, presidente de CERARTE; los señores Manuel Pappaterra y Oscar Pared, miembros de la Comisión Oficial Filatélica; así como también funcionarios y colaboradores de ambas entidades y de la comunidad italiana en el país.

En su discurso, José Del Carmen Ramírez luego de saludar a los presentes, hizo referencias sobre el aspecto cultural e histórico de Italia, específicamente de la ciudad Santa Domenica Talao, provincia Cosenza y de su gente, manifestó su valoración de la diáspora italiana residente en el República Dominicana que ha emigrado desde mediados del siglo XIX y la importancia de aportes significativos para el desarrollo del país.

“En nombre del Instituto Postal Dominicano, queremos reiterar nuestro compromiso de fortalecer estos lazos, de seguir construyendo puentes que unan nuestras ciudades, de trabajar juntos para un futuro, donde la colaboración y la amistad continúen siendo el sello distintivo de nuestra relación”, manifestó.

De su parte, la señora Yolanda Logroño Divanna tuvo la responsabilidad de dirigir una palabras en nombre de todos los familiares migrantes y resaltó las bondades que tiene el país italiano, principalmente la ciudad antes mencionada, de la cual proviene, indicando al mismo tiempo que el 85% de la migración italiana del siglo XIX hacia República Dominicana provino de Santa Doménica Talao.

La emisión consta de un se-tenant de dos sellos, con valor facial de RD60.00 por lo que la serie conmemorativa tiene un valor de RD $120. La composicion es de Manuel Pappaterra y fueron impresos 12,000 ejemplares (6000 de cada diseño) por la casa impresora Litografía Ferrúa y Hnos. El decreto que la avala es el No. 147-23 de fecha 05 de abril de este año.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

❍ Ver también...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

ProMueve RD realiza en la ciudad de Roma, Italia
Día de la Filatelia dedicado a la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer

              Foto: ProMueve RD.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo. 25 de noviembre, 2023. - Como acto de clausura del programa de actividades propuestas por ProMueve RD, en ocasión del “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizó la presentación de una Muestra Filatélica y Fotográfica.

El evento realizado en el Circolo Aeronautica Militare en la ciudad de Roma, Italia, fue organizado en colaboración con la Asociación Numismática Filatélica Italiana "Alberto Diena" y las asociaciones Ama Lei, Ikonica, Anua y Fundación Bruno Buozzi.

La presentación estuvo a cargo del Gral. Claudio Debertolis de la Asociación ANUA y a seguir las intervenciones de la Sra. Mirtha Mella, Presidente de ProMueve RD; los Sres. Cinzia Spaccatrosi y Fabio D'Amato, representantes de Ama Lei; los Sres. Angelo Piermattei, Carlo Pileri, representantes de AFI "A. Diena" y el Sr. Angelo Franceschi de la Asociación Ikonica, y los saludos institucionales de la Hon. Juana Damaris José Cáceres, Viceministra de la Mujer para la Prevención de la Violencia de la República Dominicana, agregando gran valor y significado a la iniciativa.

Durante la presentación, se recordó que a lo largo de los años fueron numerosas las imágenes femeninas reproducidas en sellos que recordaban las costumbres, pero también las luchas libradas por la igualdad entre mujeres y hombres.

La Muestra Filatélica comprende una colección histórica Italiana y Dominicana de la emisión del primer sello postal que retrae una imagen femenina hasta la actualidad, gracias la contribución de POSTE ITALIANE y de INPOSDOM.

Este evento fue un encuentro entre expertos de los sectores jurídicos, sanitarios, artísticos, culturales y de políticas sociales para ofrecer una contribución real a la lucha contra la violencia contra las mujeres, que en los últimos años se ha convertido en una emergencia social en muchos países.

Cada iniciativa para combatir y condenar la violencia contra las mujeres es un paso adelante para la igualdad de género.

Durante el acto Correos italianos (Poste Italiane)y la Soberana Orden Militar de Malta ofrecieron un matasellos especial con motivo de la recurrencia.

Cabe destacar que a solicitud de la Presidente de Promueve RD, la Sra. Mirtha Mella, el Ministerio de Desarrollo Económico emitió el primer y unico sello postal en Italia perteneciente a la serie temática “Sentido Cívico” dedicado a la lucha contra la violencia de género; que fue presentado con agradecimientos durante el evento.

Las conclusiones del evento fueron argumentadas por el ex Senador Sr. Giorgio Benvenuto, Presidente de la Fondazione Bruno Buozzi.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


Fotos: ProMueve RD.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Puesta en circulación emisión postal
75 años Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF)

Foto: Instituto Postal Dominicano.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo. 21 de noviembre, 2023. - El Instituto Postal  Dominicano puso en circulación una emisión postal conmemorativa al 75 aniversario de la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, con el objetivo de reconocer la labor especial que ha venido realizando este gremio en el crecimiento del sector salud, para la sociedad dominicana.

La ceremonia se realizó en el auditorio “Juan García” en la sede de la organización farmacéutica, y estuvo encabezada por el director general del INPOSDOMErick Guzmán y el presidente de la ARAPF, Juan José Alorca.

El acto también contó con la presencia del Juan Madera, vicepresidente ejecutivo de la ARAPF; Pedro García Troncoso (ex presidente de la ARAPF e hijo del fundador); y la junta directiva del ARAPF; Oscar Pared, miembro de la Comisión Oficial Filatélica; José Manuel Henríquez, presidente de la Sociedad Numismática Dominicana; así como también con Manuela Quiñones, subdirectora general del INPOSDOM; directores de áreas y encargados departamentales del INPOSDOM, invitados especiales y demás colaboradores de ambas entidades.

En su discurso, Erick Guzmán, resaltó el rol que desempeña la industria farmacéutica para el país y el gobierno en los procesos sanitarios que se presentan en la sociedad dominicana, reconociendo la trayectoria y dedicación que tiene la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos en el procedimiento de distribución de productos médicos.

“Hoy conmemoramos este hito con una emisión postal que rinde homenaje a los 75 años de fundación de la ARAPF; al mirar este sello vemos más que una imagen, pues esta emisión postal representa tres cuarto de siglo de aportes para el mejoramiento del sector salud de nuestro país, el cual va a recorrer el mundo entero”, resaltó.

De su lado, Juan José Alorca al saludar y dar gracias a los presentes, valoró los esfuerzos realizados por los pioneros que fundaron el gremio frente al sistema imperante en ese momento, dando “los primeros pasos de lo que hoy somos, un referente en el sector salud”.

Indicó que durante los 75 años de la fundación de esa organización han trabajado en diversas acciones movidas por los responsables de la ARAPF en defensa de los intereses de sus asociados, entre ellas, “el combate al comercio ilícito de medicamentos”, siendo uno de los temas prioritarios de esa institución.

La emisión del sello bajo la autorización del decreto 147-23, contó con la impresión de 15,000 ejemplares, en papel tropicalizado engomado por la casa impresora Litografía Ferrúa y Hnos.  Su formato es 30 x 40 mm y diseñado por el arquitecto Alejandro Vignieri.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

❍ Ver también...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Con la emisión de cuatro series postales
INPOSDOM inicia celebración de 60 años de historia institucional

Foto: Instituto Postal Dominicano.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo. 10 de noviembre, 2023. - El Instituto Postal Dominicano inició la celebración de los 60 años de historia institucional, aperturando una “Semana Aniversaria” con la puesta en circulación de cuatro emisiones postales conmemorativas y la realización de una serie de actividades que se desarrollarán durante seis días.

Entre los sellos postales emitidos están:
  • "50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso", cuya viñeta muestra la efigie de Picaso junto a su obra "el Guernica", Fueron impresos 10,000 ejemplares en formato 40x30mm. y con valor facial de RD$75.00. esta amparada por el decreto 147-23 del poder ejecutivo de fecha 5 de abril del presente año.
  • "Primer Vuelo Interno del Correo", con valor facial de RD$100.00, fueron impresos 15,000 ejemplares en tamaño 40x30mm. por Litografía Ferrúa y Hnos. bajo el decreto 147-23 de fecha 5 de abril del presente año.
  • "Centenario del Natalicio de Bienvenido Bustamante", fueron impresos 10,000 ejemplares en formato 30x40mm. con valor facial de RD$100.00, por Litografía Ferrúaa y Hnos. avalada por el decreto 147-23 del poder ejecutivo de fecha 5 de abril del presente año.
  • "Centenario del Natalicio prof. Eugenio de Jesús Marcano Fondeur", fueron impresos 10,000 ejemplares en papel tropicalizado engomado por la casa Editorama, S.A. con un valor facial de RD$75.00 en formato 60x40mm. con la composicion del Alejandro Vignieri, bajo el decreto 345-23 de fecha 31 de julio del presente año.
La ceremonia tuvo lugar en el salón de conferencias “Don Enrique de Marchena” de la sede central del INPOSDOM, siendo encabezada por su director general Erick Guzmán. También contó con la presencia de la señora Matilde Marcano (hija del Prof. Eugenio De Jesús Marcano); el señor Andrés Bustamante (hijo del maestro Bienvenido Bustamante); el arq. Alejandro Vignieri, presidente de la Sociedad Filatélica Dominicana; Licda. Lisa Roberto (en representación de Celeste María Mir, directora del Museo de Historia Natural); Juan Voigh, destacado pintor dominicano; Carlos Ortega, presidente del Instituto Dominicano de Historia Aeronáutica (INDOHA); así como también los miembros de la Comisión Oficial Filatélica, funcionarios y colaboradores del INPOSDOM.

En su discurso, Erick Guzmán, quien dio la bienvenida a los invitados especiales, funcionarios y colaboradores presentes, motivó al mismo tiempo a todo el personal a participar de la Semana Aniversaria, en ocasión de conmemorarse seis décadas de tradición cultural y crecimiento institucional.

“Para nosotros es un honor de comenzar esta Semana Aniversaria con la puesta en circulación de cuatro emisiones postales conmemorativas; esto en el marco de la celebración de los 60 años de la fundación de nuestro Instituto Postal Dominicano. En este momento, donde honramos a destacadas personalidades y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra cultura y nuestra nación, especialmente conmemorando en este día, el primer vuelo realizado en el país que se ejecutó para transportar las correspondencias del Correo”, manifestó.

Además, informó que junto a su equipo ha trabajado arduamente para que el sistema de correo dominicano trascienda, reconociendo que más que una entidad estatal, es una plataforma que educa y conecta con los diferentes países que forman parte de la cadena de correos en el mundo.

De su lado, el presidente del Instituto Dominicano de Historia Aeronáutica (INDOHA), Carlos Ortega, en momentos de agradecer al INPOSDOM, destacó que el Correo dominicano siempre ha dedicado sus funciones a resaltar las efemérides del país; haciendo mención al primer vuelo interno que se efectuó en República Dominicana, transportando las correspondencias enviadas por la entidad postal.

Por su lado, los hijos de los reconocidos dieron las gracias a entidad postal, destacando los logros e importantes aportes de sus familiares.

La actividad culminó con la apertura de una exposición de arte dedicada a los 525 años de la ciudad de Santo Domingo, creada por el artista dominicano Juan Voigh, en presencia de los invitados, autoridades y colaboradores de la institución, la cual tuvo lugar en el lobby de la sede central del INPOSDOM y se estará exhibiendo por varios días.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

 

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

❍ Ver también...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Puesta en circulación emisión postal
75 aniversario fundación Fuerza Aérea de República Dominicana


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo Este. 25 de octubre, 2023. - La Fuerza Aérea de República Dominicana junto al Instituto Postal Dominicano, pusieron en circulación la emisión postal alusiva a la conmemoración del 75 aniversario de la FARD.

En una ceremonia celebrada en el salón Echavarría de la Base Aérea “San Isidro” estuvo encabezada por el Mayor General, Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General FARD, acompañado de su señora esposa, la Ingeniera Mencía Ortiz de Febrillet, presidenta de la Asociación de Esposa de Oficiales (AEOFARD); Erick Guzmán, Director General del IMPOSDOM; y Alejandro Vignieri Díaz, presidente de la Sociedad Filatélica Dominicana.

También estuvieron presentes el General de Brigada, Paracaidista, Mauricio Fernández García, Subcomandante General FARD; General de Brigada, Piloto, Rafael Acosta Sena, Inspector General FARD; y el General de Brigada, Paracaidista, Rafael Castellanos Dotel, Comandante de la Base Aérea San Isidro.

En su discurso, Erick Guzmán expresó que es un honor honrar la valiosa construcción de la Fuerza Aérea Dominicana al servicio del país durante 75 años, la Fuerza Aérea ha sido un pilar fundamental en la defensa de nuestra soberanía, la protección de nuestro cielo y la promoción del bienestar de nuestra población.

Mientras que el comandante General, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez manifestó "que la puesta en circulación de los sellos postales alegóricos al 75 aniversario no son un acto simbólico, sino una ventana a nuestro pasado glorioso y un portal hacia un futuro lleno de promesas"; este evento, además de representar una oportunidad para recordar y honrar nuestra historia y compromiso, también nos brinda la oportunidad de proyectar nuestra Fuerza Aérea de República Dominicana hacia el futuro.

Al finalizar el acto, el Director del INPOSDOM firmo el libro de visitas de la Comandancia General.

La emisión postal de 9 sellos con valor facial de RD$ 75.00 cada uno, fueron impresos 18,000 ejemplares por la casa impresora Editorama, bajo el amparo del decreto 345-23 de fecha 31 de julio del presente año.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

❍ Ver también...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Puesta en circulación emisión postal
Agricultura Familiar

Foto: Manuela Quiñonez.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo. 3 de octubre, 2023. - El Instituto Postal Dominicano y el Ministerio de Agricultura pusieron en circulación un sello postal alusivo a “la Agricultura Familiar y su impacto en el desarrollo sostenible”, con el objetivo de resaltar que esta modalidad de trabajo en el campo dominicano y en toda la región, que representa el aporte de más del 80% de los alimentos básicos de la población mediante prácticas ambientalmente amigables, asociativas y de economía solidaria.

La actividad realizada en el salón multiusos del Ministerio de Agricultura, estuvo encabezada por su ministro Limber Cruz; la viceministra de Desarrollo Rural y Agropecuario de Agricultura, Mirian Guzmán; y la subdirectora Manuela Quiñones (en representación del director general del INPOSDOM, Erick Guzmán).

Estuvieron también presentes los funcionarios de Agricultura: Eulalio Ramírez, viceministro de Producción Agropecuaria (quien dio la bienvenida a los presentes); Carlos Alcántara, director de Agricultura Familiar; Rafael Paulino, viceministro de Planificación Sectorial y Agropecuaria; Darío Vargas viceministro de Extensión y Capacitación Agropecuaria; y Guillermo García, director general del Instituto Agropecuario Dominicano (IAD).

Asimismo, se contó con la presencia de los funcionarios del INPOSDOM: Francisco Barreras, subdirector; Tomas Ozuna, director de Operaciones; Atala Lluberes, directora de Filatelia y Cultura; Esthefany De Los Santos, encargada de Planificación y Desarrollo; y Yosairy Almonte, responsable de Libre Acceso a la Información. Además participaron los señores: Alejandro Vignieri, presidente de la Sociedad Filatélica Dominicana y miembro de la Comisión Oficial Filatélica; Oscar Pared y Norbert Hennig, miembros de la Comisión Oficial Filatélica.

En su discurso, Limber Cruz manifestó “Hoy mi familia, mis hermanos se han podido desarrollar producto de una eficiente “Agricultura Familiar”. Somos un país de pequeños productores, de gente que tiene desde 2 tareas hasta 35 tareas. Sin embargo, la República Dominicana produce el 85 por ciento de lo que consumen en alimentos básicos en el país”.

Resaltó la disposición del presidente Luis Abinader al priorizar y dar seguimiento en el desarrollo de la Agricultura Familiar, para beneficio del sector agropecuario y la nación.

De su lado, la viceministra Mirian Guzmán agradeció a su equipo y a las autoridades del INPOSDOM y de la Sociedad Filatélica, al importantizar con esta puesta en circulación un sello que reconoce a los agricultores dominicanos y promueve una actividad económica sostenible que contribuye a la seguridad alimentaria.

Ponderó que es necesario desde el rol productivo apoyar la Agricultura Familiar dignificando a los actores (agricultores), indicando que “el desarrollo rural tienen que ser una prioridad”.

Durante el acto, Manuela Quiñones destacó la importancia que tiene esta actividad económica para la población dominicana a través de los años, siendo un tema de prioridad para el Gobierno y los organismos internacionales.

“A través de la filatelia, podemos preservar y compartir nuestras historias y tradiciones con el mundo entero. Este sello es una herramienta poderosa para fomentar el conocimiento de la agricultura familiar y promover la importancia de apoyar a nuestros agricultores. Cada vez que compren, coleccionen o admiren este sello estarán contribuyendo a mantener viva esta parte esencial de nuestra cultura”, afirmó la subdirectora del INPOSDOM, Manuela Quiñones.

La emisión contó con la impresión de 10,000 estampillas postales, en papel tropicalizado engomado por la casa impresora Editorama, el cual tiene un valor de RD$35.00 pesos en un tamaño 40 x 40 milímetros.  El decreto que la avala es el 147-23 de fecha 05 de abril de este año.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

 
         Fotos: Instituto Postal Dominicano.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

❍ Ver también...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Puesta en circulación emisión postal
100 años Junta Central Electoral

Foto: Patricia Lorenzo Paniagua.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo. 23 de agosto, 2023. - El Instituto Postal Dominicano junto a la La Junta Central Electoralpusieron en circulación la emisión de un sello postal del órgano electoral, en el marco de las actividades conmemorativas del 100 aniversario de la institución, creada el 12 de abril de 1923.

El acto realizado en el Centro Cultural Banreservas, estuvo encabezado por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; el director del INPOSDOM, Erick Guzmán Núñez; y Alejandro Vigneiri, presidente de la Sociedad Filatélica Dominicana. También estuvieron presentes por el órgano electoral, las miembros titulares del Pleno: Dolores Fernández Sánchez y Patricia Lorenzo Paniagua; los miembros suplentes: Freddy Ángel Castro y Prado López, así como directivos y colaboradores de la JCE.

Al hablar en el acto, Román Andrés Jáquez Liranzo destacó que la emisión de este sello postal es una doble festividad porque el próximo año 2024 el actual Pleno administrará las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del país, a 100 años de la celebración de las primeras contiendas en el año 1924.

Señaló que la JCE viene de una tradición de un siglo y su evolución está de manera indisoluble vinculada al ritmo de los tiempos, “lo que exige una adhesión a la verdad irrefutable y a la transparencia que depende de todos los tiempos”.

Sostuvo que es necesario pasar balance a un siglo de la existencia de la JCE, en el cual se destacan los servicios de todos sus actores, entre estos la ciudadanía, los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, así como el conjunto de hombres y mujeres que realizan sus funciones en las distintas instancias del órgano electoral, actuando por el bienestar de la nación.

En tanto, Erick Guzmán, valoró la iniciativa y el prestigio de la JCE, al destacar que esta estampilla, que recorrerá el mundo, llenará de orgullo a los dominicanos residentes y no residentes.

Reafirmó el compromiso de la institución que dirige, de continuar fortaleciendo los valores históricos y culturales de la nación.

La emisión postal, que enriquece la memoria colectiva “100 Años, 1923-2023”, fue diseñada por Enmanuel Chu, de la Dirección de Comunicaciones del órgano electoral, que resalta el origen de la entidad, así como la dominicanidad desde una perspectiva que fusiona sus contenidos textuales y visuales con lo histórico y el presente.

Resalta la identidad dominicana, se visualiza a la izquierda la representación del cielo y allí, justo en el firmamento, está la huella de la identidad de para ser contemplada en el tiempo presente. También ondea la Bandera Nacional que tiene entre sus cuadrantes, en el escudo, el símbolo de la cristiandad, la cruz de la redención, sobre el segundo nivel de la fachada de la edificación donde estuvo la primera sede de la Junta Central, donde está la tarja conmemorativa con la leyenda impresa en mármol blanco que reza: «Junta Central Electoral. En memoria a su primera sede instalada el 12 de abril de 1923. Día de las Juntas Electorales. 12 de abril de 1981».

Fueron impresos 15,000 ejemplares con valor facial de RD $100.00  en formato 40 x 30 mm. La casa impresora es Litografia Ferrúa bajo autorización del decreto No. 2-23  del 12 -01-2023.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

 

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

❍ Ver también...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Puesta en circulación emisión postal
525 aniversario fundación de Santo Domingo de Guzmán

Foto: Instituto Postal Dominicano.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo. 11 de agosto, 2023. - La Alcaldía del Distrito Nacional y el Instituto Postal Dominicano, pusieron en circulación una emisión postal conmemorativa a los 525 años de la fundación de la ciudad de Santo Domingo, compuesto por 12 imágenes, donde cada pieza representa una vista panorámica de la Primada de América y las edificaciones más emblemáticas que la conforman.

La ceremonia realizada en el Palacio Consistorial, estuvo encabezada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y el director general del INPOSDOM, Erick Guzmán; donde ambos funcionarios hablaron sobre el legado histórico que a través del tiempo a acumulado la ciudad, que dejaron huellas representativas con la belleza de sus antiguas edificaciones y el especial ambiente que la ciudadanía nativa y turística pueden actualmente disfrutar siendo declarada por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad, debido a su primacía constructiva y cultural.

Carolina Mejía aseguró que "República Dominicana tiene mucho que mostrar tenemos una democracia que defender y que cuidar, tenemos una Ciudad Colonial patrimonio de la humanidad que muchas veces nosotros en nuestra propia tierra no reconocemos el tesoro tan grande desde aquí y con esa inmortalización de los 525 años de Santo Domingo nosotros agradecemos al Instituto Postal, pero agradecemos a todos los servidores que con amor dedicación transparencia honradez pasión y amor trabajan en favor de nuestro país".

Mientras que Erick Guzmán, luego de saludar a la alcaldesa y al personal de las instituciones presentes, ponderó que la puesta en circulación de esta estampilla postal, “es un recordatorio tangible de nuestra identidad, un símbolo de unidad y un vehículo para promover el turismo, el intercambio cultural y el comercio en nuestra ciudad”.

Agregó que estos sellos que viajarán por el mundo, mostrarán el orgullo histórico de los 525 años de la ciudad de Santo Domingo que ha sido el escenario de momentos trascendentales en la historia de América y del mundo, valorando al mismo tiempo, la capacidad y el esfuerzo aplicado por los equipos de ambas entidades entorno a la realización del evento.

La emisión postal está respaldada por el Decreto no. 2-23 (12-01-2023), siendo su emisión de 24,000 ejemplares, está conformada en dos hojas con 6 sellos diferentes dibujados por el pintor Juan Voigt, con un valor de RD $60.00 cada uno e impresa en un tamaño de 40 X 30 mm y 30 X 40 mm en papel tropicalizado engomado.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊



⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

❍ Ver también...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊