Mostrando las entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

25 aniversario
Movimiento Fe y Alegría





Viñeta Sello:  Emblema conmemorativo del 25 aniversario del movimiento Fe y Alegría.






Viñeta Sobre Primer Día:  Emblema conmemorativo del 25 aniversario del movimiento Fe y Alegría.




Leyenda:  25 ANIVERSARIO MOVIMIENTO    FE Y ALEGRIA    CORREOS  •  Día de Emisión  •  17-05-2017  •  Santo Domingo, R. D.

Tamaño:  30mm. de diámetro.

Tipo de Matasellos:  Gomígrafo / de Goma.




Fecha de Emisión:  17 de mayo, 2017 (emisión tardía del año 2016).

Entidad Emisora:  Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM).

Lugar:  Santo Domingo, República Dominicana.

Tipo de Emisión:  Conmemorativa.

Diseño:  Lourdes Periche, Agencia Creativa.

Impresor:  Editorama.

Valor:  RD$ 25.00.

Cantidad:  15,000 ejemplares.

Sistema de Impresión:  Offset.

Formato de Impresión:  Pliegos de 50 sellos.

Tipos de Papel:  Engomado tropicalizado 56grs. sustancia 103gm².
                          Hilo crema, sobre de primer día.

Perforación:  13½.

Tamaños:  30x40mm.
                 166x112mm. sobre de primer día.

Decreto:  76-16 (29 de febrero, 2016).  Ver...




Scott:  1612.

Michell:  2570.

Stanley Gibbons (SG):  -

Yvert et Tellier:  1960.






Movimiento Fe y Alegría República Dominicana.

Fe y Alegría es un movimiento de educación popular y promoción social, fundado en el año 1955, en un barrio marginado de Caracas, Venezuela, a iniciativa del Padre José María Velaz perteneciente a la Compañía de Jesús.

Se establece en la República Dominicana el 8 de diciembre del año 1990, y sus primeros 4 centros educativos iniciaron sus operaciones en el año escolar 1991-1992, en locales prestados, salones parroquiales y en muchas ocasiones enseñando debajo de los árboles.

Actualmente se encuentra en 47 centros educativos públicos: 31 de educación inicial y básica, 27 de educación media (14 son de educación técnico-profesional), con 35,267 alumnos y 1,686 colaboradores.  Está presente en 16 provincias y 26 comunidades, con 20 centros en Santo Domingo, 11 en la región sur, 9 en la región norte y 7 en la región Este.

El trabajo de Fe y Alegría se entiende como una institución de educación pública de gestión privada. Es una asociación sin fines de lucro, que gestiona recursos de instituciones privadas y públicas, nacionales e internacionales y estatales. Sigue las disposiciones del Ministerio de Educación, con quien ha firmado 3 convenios decenales (el último en febrero del año 2011). Escoge su personal y lo forma, y acompaña los centros desde su Oficina Nacional. Además, fomenta las relaciones, gestiona recursos, administra los bienes y orienta las acciones para sostener los distintos proyectos que promueve la institución.


  Más información en Google...




Movimiento Fe y Alegría.
  feyalegria.org










50 aniversario fundación
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña





Viñeta Sello: Retrato ilustrado de Pedro Henríquez Ureña; al fondo, la edificación donde inició la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.







Viñeta Sobre Primer Día:  Emblema conmemorativo del 50 Aniversario de la UNPHU.




Leyenda Matasellos:  CINCUENTA ANIVERSARIO UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA    CORREOS  •  Día de Emisión  •  20-04-2016  •  Santo Domingo, R. D.

Tamaño:  30mm. de diámetro.

Tipo de Matasello:  Gomígrafo / de Goma.




Fecha de Emisión:  20 de abril, 2016.

Entidad Emisora:  Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM).

Lugar:  Santo Domingo, República Dominicana.

Tipo de Emisión:  Conmemorativa.

Diseño:  Arq. José Luis Rodríguez Bonetti.

Impresor:  Editorama.

Valor:  RD$ 50.00.

Cantidad:  20,000 ejemplares.

Sistema de Impresión:  Offset.

Formato de Impresión:  Pliegos de 50 sellos.

Tipos de Papel:  Engomado tropicalizado 56grs. sustancia 103gm².
                          Hilo blanco, sobre primer día.

Perforación:  13½.

Tamaños:  40x30mm.
                 165x120mm. sobre primer día.

Decreto:  259-15 (13 de agosto, 2015).  Ver...




Scott:  -

Michell:  2511.

Stanley Gibbons (SG):  -

Yvert et Tellier:  1902.




Ver también...




Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.
  unphu.edu.do
  Buscar información en Google...




Pedro Henríquez Ureña.










112 aniversario muerte
Eugenio María de Hostos





Viñeta Matasellos:  Silueta del retrato del educador puertorriqueño Eugenio María De Hostos.

Leyenda Matasellos:  112 Aniversario Muerte de Eugenio María de Hostos    CORREOS  •  12 08 2015  •  SANTO DOMINGO, R. D.








Fecha de Puesta en Uso:  12 de agosto, 2015.

Entidad Emisora:  Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM).

Lugar:  Santo Domingo, República Dominicana.

Tiempo de uso:  1 mes.

Tipo de Matasellos:  Gomígrafo / de Goma.

Tipo de Papel:  Bond blanco, sobre.

Tamaños:  49x19mm. matasellos conmemorativo.
                  166x112mm. sobre




Ver también...


Eugenio María de Hostos.






Cooperación Universitaria Brasil-República Dominicana





Viñeta Sello:  Imágenes de la Bandera de Brasil y del monumento al Cristo Redentor o Cristo de Corcovado, ubicado en el Parque Nacional de la Tijuca, en la cima del cerro del Corcovado, en Río de Janeiro, Brasil.

También las imágenes de la Bandera de la República Dominicana y del monumento al Cristo Redentor, ubicado en la cima de la montaña Isabel de Torres en Puerto Plata.







Viñeta Sobre de Primer Día:  Imágenes de las Banderas de Brasil y República Dominicana.


Leyenda:   COOPERACION UNIVERSITARIA DOMINICO - BRASILEÑA    CORREOS  •  Día de Emisión  •  22/6/2015  •  Santo Domingo, R. D.

Tamaño:  30mm. de diámetro.

Tipo de Matasellos:  Gomígrafo / de Goma.




Fecha de Emisión:  22 de junio, 2015.

Entidad Emisora:  Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM).

Lugar:  Santo Domingo, República Dominicana.

Tipo de Emisión:  Conmemorativa.

Diseño:  Arq. Alejandro Vignieri

Impresor:  Editorama.

Valor:  RD$ 50.00.

Cantidad:  15,000 ejemplares.

Sistema de Impresión:  Offset.

Formatos de Impresión:  Pliegos de 50 sellos.

Tipos de Papel:  Engomado tropicalizado 56grs. sustancia 103gm².
                          Hilo blanco, sobre de primer día.

Perforación:  13½.

Tamaños:  40x30mm.
                 166x112mm. sobre de primer día.

Decreto:  75-15 (6 de marzo, 2015).  Ver...




Scott:  -

Michell:  2486.

Stanley Gibbons (SG):  2651.

Yvert et Tellier:  -





Ver también...




Cooperación Universitaria Dominico-Brasileña.

En el marco de un convenio bilateral cultural entre Brasil y la República Dominicana, que fue firmado en el año de 1963 por el Dr. Oswaldo Aranha de Brasil y por el Dr. Gilberto Sánchez Lustrino de República Dominicana, teniendo como referente dicho acuerdo, un grupo de jóvenes estudiantes dominicanos viajó a Brasil, para  cursar estudios en varias universidades, dando inicio a un programa de cooperación que desde entonces aún permanece.

Gracias a estos programas se han formado cientos de jóvenes dominicanos, en diferentes áreas del conocimiento durante estos años.

Actualmente se puede destacar numerosos ejemplos de prominentes figuras dominicanas, que han realizado sus estudios en universidades brasileñas, entre los cuales se encuentran: El Arq. Manuel Valverde Podestá (fallecido), graduado en paisajismo y responsable de obras como el Jardín Botánico Nacional, Parque Mirador y el Parque Zoológico; así como el sociólogo Dagoberto Tejeda; el Dr. Rolando Pérez, ex Vice ministro de Finanzas; y el Dr. Radhamés Mejía, actual rector de UNAPEC.

Entre las carreras que actualmente cuentan con mayor número de estudiantes son: Odontología y Medicina. Inicialmente sólo se ofrecían becas para las carreras tradicionales como: Medicina, Ingeniería, Derecho, Arquitectura, etc. Acorde a las nuevas demandas socio-económicas de nuestro país, los becarios optan por otras carreras conforme a la modernidad.  

Las universidades brasileñas que iniciaron este programa se encuentran: La Universidad Federal de Río de Janeiro; la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro; la Universidad de Sao Paulo; y la Fundación Getulio Vargas.




República de Brasil.
❍  Buscar información en Google...




República Dominicana.
❍  Buscar información en Google...