
Foto: Sellos Dominicanos.
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
Escrito por: Susy Tejeda.
Santo Domingo. 20 de octubre, 2018. - La primera serie está dedicada a los precursores de la aviación latinoamericana. Con una tirada de 160 mil ejemplares, que contienen 10 mil hojas en 8 sellos y en dos diseños, INPOSDOM presenta una emisión de sellos alusivos a los hombres que han tratado de conquistar los aires.
El Instituto Postal Dominicano ha puesto en circulación valiosas emisiones postales, con esta para que nuestros filatélicos amplíen sus colecciones.
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
Con el propósito de dar a conocer sus hazañas con modelos y prototipos de aviones, se han seleccionado representantes de 14 países, ilustrados en cada sello, con su bandera representativa.
La emisión fue diseñada por Alejandro Vignieri y destacan la imagen del aviador junto a su nombre y nacionalidad.
Estos sellos fueron emitidos el pasado 3 de octubre, con un tamaño de 30 x 40 mm y un valor de 20 pesos dominicanos, y en estos aparece la imagen de: Jorge Newbery, de Argentina; Camilo Daza, de Colombia; Frank Andrés Féliz, de República Dominicana; Jorge Chávez, de Perú; entre otros, considerados como los grandes pioneros de la aviación.
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
Segundo sello. Ya se cumplen 30 años de trabajo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en República Dominicana. Para resaltar su presencia y valiosas labores, el INPOSDOM ha emitido un sello postal que reproduce una imagen gráfica en la que se muestran entrelazados los mapas y las banderas de ambos países. Con una tirada de 20 mil ejemplares, este sello conmemora el esfuerzo y compromiso mutuo.
La emisión postal está impresa en papel tropicalizado engomado. Con ella se destacan las tres décadas de trabajo, que abarcan cientos de iniciativas y un compromiso apoyado en los aportes de mayor valor en el logro de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, y caracterizado por la unión de solidaridad.
La estampilla postal, también diseñada por el arquitecto Alejandro Vignieri, fue ideada por la Cooperación Española en República Dominicana, y constituye otro aporte del Inposdom en su labor de resaltar la identidad, cultura e historia del país a través de emisiones postales.
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
Ver también...
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
No hay comentarios.:
Publicar un comentario