Fauna de la Hispaniola
Mariposas y Peces

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


Viñeta Minipliego de Sellos:  Imágenes correspondientes a 12 variedades de mariposas de la Hispaniola:
  • Anaea Troglodyta: De la familia Nymphalidae, subfamilia Charaxinae. 
  • Anartia Lytrea: De la familia Nymphalidae, subfamilia Nymphalinae. 
  • Bulca Stillmann: De la familia Hesperiidae. 
  • Burca Hispaniolae: De la familia Hesperiidae. 
  • Myscelia Aracynthia: De la familia Nymphalidae, subfamilia Biblidinae. 
  • Archimestra Teleboas: De la familia Nymphalidae. 
  • Atlantea Cryptadia: De la familia Nymphalidae, subfamilia Nymphalinae. 
  • Greta Diaphanus Quisqueya: De la familia Nymphalidae, subfamilia Danainae. 
  • Heraclides Machaonides: De la familia Papilionidae, subfamilia Papilioninae. 
  • Choranthus Haitensis de la familia Hesperiidae, subfamilia Hesperiinae. 
  • Memphis Verticordia: De la familia Nymphalidae, subfamilia Charaxinae 
  • Pyrisitia Pyro: De la familia Pieridae, subfamilia Coliadinae.
De fondo, la imagen de una selva tropical, con mucha vegetación y manantiales.

Abajo en las esquinas, los logos del Instituto Postal Dominicano y del Museo Nacional de Historia Natural

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


Viñeta Minipliego de Sellos:  Imágenes correspondientes a 12 especiaes marinas de la Hispaniola, tanto de agua dulce como salada, endémicas y nativas.
  • Ángel Francés / Pomacanthus Paru.
  • Ángel Reina / Holacanthus Ciliaris.
  • Arlequín / Serranus Tigrinus.
  • Biajaca / Nandopsis Haitiensis.
  • Bocayate Francés / Haemulon Flavolineatum.
  • Chopa Amarilla / Anisotremus Virginicus.
  • Pez Chivo / Cantherhines Macrocerus.
  • Dajao / Agonostomus Monticola.
  • Mero Batata / Epinephelus Striatus.
  • Morena Verde / Gymnothorax Funebris.
  • Pez Trompeta / Aulostomus Maculatus.
  • Raya / Dasyatis Americana.
De fondo, la imagen de un cardúmen o banco de peces de la especie "Agonostomus Monticola (Dajao), nadando entre arrecifes de coral.

En las esquinas, los logos del Instituto Postal Dominicano y del Acuario Nacional.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


Leyenda:  FAUNA DE LA HISPANIOLA    CORREOS  •  Día de Emisión  •  20-11-2014  •  Santo Domingo, R. D.

Tamaño:  27mm. de diámetro.

Tipo de Matasellos:  Gomígrafo / de Goma.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Fecha de Emisión:  20 de noviembre, 2014.

Entidad Emisora:  Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM).

Lugar:  Santo Domingo, República Dominicana.

Tipo de Emisión:  Temática.

Fotografías:  Tadzio Wand y Daniel Veras Medina.

Composición:  Arq. Alejandro Vignieri.

Impresor:  Editorama.

Valor:  RD$ 300.00 (12 sellos de RD$ 25.00). 

Cantidad: 144,000 ejemplares (12,000 minipliegos de 12 sellos, en 2 diseños).

Sistema de Impresión:  Offset.

Formato de Impresión:  Minipliegos de sellos Se tenant.

Tipos de Papel:  Engomado tropicalizado 56grs. sustancia 103gm².
                          Hilo blanco, sobre de primer día.


Perforación:  13½.

Tamaños:  153x151mm. minipliego.  /  30 x 40mm. cada ejemplar.
                  221x223mm. sobre de primer día.


Decreto:  36-14 (10 de febrero, 2014).  Ver...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Scott:  1563 #a-l. y 1564 #a-l.

Michell:  -

Stanley Gibbons (SG):  -

Yvert et Tellier:  -

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Ver también...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Mariposas de la Hispaniola.

Las Mariposas están consideradas entre los animales más coloridos y bellos de la naturaleza. Han estado presentes en la cultura humana desde tiempos antiguos, tanto en manifestaciones mitológicas y religiosas, como en las artes y la literatura. Las mariposas desempeñan importantes funciones en los ecosistemas, entre ellas la polinización de las plantas.

La Hispaniola posee 190 de las 350 especies de mariposas diurnas conocidas hasta hoy, registradas en El Caribe. Esta varieadad de lepidópteros esta muy relacionada con la diversidad de ecosistemas que ofrece nuestra isla.




Nymphalidae (Ninfálidos).

Anaea Troglodyta.

Anartia Lytrea.

Myscelia Aracynthia.

Archimestra Teleboas.

Atlantea Cryptadia.

Greta Diaphanus Quisqueya.

Memphis Verticordia.


Hesperiidae (Hespéridos o Hesperíidos).

Bulca Stillmann.

Burca Hispaniolae.

Choranthus Haitensis.


Papilionidae (Papiliónidos).

Heraclides Machaonides.


Pieridae (Piéridos o Piérides).

Pyrisitia Pyro.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Peces de la Hispaniola.

La Isla de la Hispaniola posee una exuberante fauna marina, tanto endémica como nativa, de agua dulce y salada.

Las especies presentadas en esta emisión postal, habitan mayormente en aguas del Océano Atlántico, en zonas subtropicales, zonas costeras, y arrecifes de coral.



Ángel Francés / Pomacanthus Paru.

Ángel Reina / Holacanthus Ciliaris.

Arlequín / Serranus Tigrinus.

Biajaca / Nandopsis Haitiensis.

Bocayate Francés / Haemulon Flavolineatum.

Chopa Amarilla / Anisotremus Virginicus.

Pez Chivo / Cantherhines Macrocerus.

Dajao / Agonostomus Monticola.
Mero Batata / Epinephelus Striatus.

Morena Verde / Gymnothorax Funebris.

Pez Trompeta / Aulostomus Maculatus.

Raya / Dasyatis Americana.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

No hay comentarios.: