Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias 2013. Mostrar todas las entradas

Puesta en circulación emisión postal
Bicentenario natalicio de Juan Pablo Duarte

Foto: Tu Diversión.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo. 9 de diciembre, 2013. - El Instituto Postal Dominicano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, pusieron en circulación la última serie postal conmemorativa al bicentenario del natalicio del padre de la patria, Juan Pablo Duarte.

La actividad fue realizada en la Biblioteca Infantil República Dominicana, encabezada por el director del INPOSDOM, doctor Modesto Guzmán y el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, licenciado Juan Daniel Balcácer.

La emisión consta de cinco estampillas y un souvenir, en cuyas viñetas se escogieron temas poco conocidos sobre la vida del prócer, pero que revisten una importancia histórica extraordinaria, pues Duarte como fundador de la patria llevó a cabo acciones precisas y contundentes en favor de la independencia nacional.

Previo a la actividad, el director general del INPOSDOM pronunció un discurso destacando la obra de Duarte a favor de los dominicanos. “No es posible concebir la República Dominicana que conocemos y habitamos hoy sin la obra de Duarte, a la cabeza de otros grandes patriotas, que sacrificaron hasta sus propias vidas para que pudiéramos disfrutar de una nación soberana, libre e independiente, donde tenemos en estos momentos todas las prerrogativas de los ciudadanos de una nación democrática”, dijo Guzmán.

“Digámosle al mundo, a través de estos sellos y cualquier otro medio que tengamos a nuestro alcance que estamos orgullosos de ser ciudadanos de la nación libre e independiente que nos legó Duarte, y que, al igual que Los Trinitarios, llegaríamos hasta el sacrificio, en caso de que las circunstancias así lo requieran”, agregó.

En el acto habló el licenciado Balcácer, quien resaltó la figura de Juan Pablo Duarte, agradeciendo al INPOSDOM el apoyo brindado para la difusión de la obra del padre de la patria y de todos los demás patriotas.

Entre los presentes, asistió el presidente del Instituto Duartiano, José Joaquín Pérez Saviñon, manifestando que esa institución se siente orgullosa del esfuerzo del INPOSDOM en dar a conocer la obra y la vida del patricio a través de la puesta en circulación de los sellos.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Ver también...
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Con motivo de su 50 aniversario
INPOSDOM inaugura muestra “Filatelia del Mundo” en Bellas Artes

 Foto: INPOSDOM.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo. 14 de noviembre, 2013. - El director general del Instituto Postal Dominicano, doctor Modesto Guzmán, dejó inaugurada la muestra “Filatelia del Mundo” en la Sala de Arte del Palacio de Bellas Artes.

La exposición forma parte de las actividades conmemorativas del cincuenta aniversario del INPOSDOM, que iniciaron el pasado martes con una misa en la iglesia La Paz del Centro de los Héroes, oficiada por monseñor Benito Angeles.

Guzmán estuvo acompañado de la directora de la sala de arte, doña Marianne de Tolentino, funcionarios y empleados de ambas instituciones, así como invitados especiales y miembros de la prensa.
Al pronunciar el discurso de apertura, Guzmán aseguró: “No podría haber una verdadera celebración aniversaria de una institución postal, si en ella no se contemplara una muestra filatélica, como hemos querido hacerlo nosotros al conmemorar los cincuenta años de nuestra existencia”.
“En esta exposición, que ya ha sido abierta en el propio INPOSDOM y más recientemente en Novo-Centro, donde se mantuvo por algunas semanas con un rotundo éxito de visitas, figuran algunos de los más bellos sellos de todo el mundo”, dijo.
“Al abrir aquí Filatelia del Mundo, cumplimos con uno de los objetivos esenciales de toda institución de correos al exponer lo que, sin dudas de ninguna especie, constituye uno de los activo más preciados del INPOSDOM, en un solemne escenario al que acude tanto público ilustre interesado en las más diversas manifestaciones de la cultura”, añadió.
Tras el acto de inauguración, se ofreció un brindis a los personas presentes.
La muestra, abierta al público desde el 14 de noviembre, permanecerá en la Galería por todo el mes de diciembre en horario de 10:00 a.m. a  5:00 p.m.  todos los días con excepción de los lunes.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Foto: INPOSDOM.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Puesta en circulación emisión postal
50 años de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

 Foto: Asociación Dominicana de Rehabilitación.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo. 23 de octubre, 2013. - El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) puso en circulación la emisión de sellos conmemorativos al 50 aniversario de fundación de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, celebrado en el Salón Sinfonía del Banco López de Haro.

Al dirigirse a los presentes, el director general del INPOSDOM, doctor Modesto Guzmán, destacó el trabajo y la vocación de servicio de Mary Pérez de Marranzini, así como los colaboradores de la institución en beneficio de miles de dominicanos en sus 50 años de existencia.

“Agradecemos profundamente la colaboración que siempre nos ha brindado el INPOSDOM, y que ha contribuido a que hoy podamos estar presentes en 27 ciudades del país”, enfatizó.

“No quisiera imaginar qué habría sido, sin la Asociación Dominicana de Rehabilitación, de miles de dominicanos de todas las edades que hoy son cuidados en plena capacidad productiva, capaces de mirar con optimismo y determinación un luminoso porvenir que les dé para el destino, luego de sufrir algún percance o enfermedad que les privó total o parcialmente de algunas habilidades”, dijo.

“Para nosotros es un honor contarnos entre los fieles colaboradores de Rehabilitación y con la puesta en circulación de estos sellos, tanto nosotros como la Comisión Oficial de la Filatélica rinden un homenaje a esta institución ejemplar que realiza una labor invaluable para el país”, aseguró.

De su lado, la señora Pérez de Marranzini, fundadora y presidenta de la Junta Directiva Nacional de la ADR, agradeció al INPOSDOM por el respaldo brindado a los proyectos que ejecuta en favor de dominicanos que acuden a buscar atención a esa institución. Recordó que la relación de cooperación entre ambas instituciones es de varios años atrás, cuando se emitían postales con valor de un centavo y esos fondos se invertían en la mejoría y expansión de los servicios de la institución.

Al acto asistieron la señora Rosalía García, esposa del director del INPOSDOM; Arturo Pérez Gaviño, director ejecutivo de la ADR; Niní Cáffaro, director del Teatro Nacional Eduardo Brito, entre otros.

Luego de finalizar la puesta en circulación de los sellos, se exhibió un documental de la Asociación Dominicana de Rehabilitación con las actividades, momentos especiales e importantes de la institución.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Ver también...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


INPOSDOM clausura exposición Filatelia del Mundo

Foto: INPOSDOM.
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
Santo Domingo. 14 de octubre, 2013. - El Instituto Postal Dominicano clausuró la exposición "Filatelia del Mundo", que durante más de un mes estuvo expuesta en la plaza comercial Novo-Centro.

El acto contó con la asistencia de funcionarios del INPOSDOM, encabezados por su director general, Dr. Modesto Guzmán; además de personalidades representativas de distintos sectores de la sociedad.

La exposición fue abierta durante la primera semana del mes de septiembre, mostrando numerosos sellos de diversas partes del mundo. La misma fue visitada por empresarios, periodistas, estudiantes y público en general.

Durante su permanencia, estuvieron en el lugar directivos y miembros de la Sociedad Filatélica Dominicana y funcionarios del INPOSDOM, quienes ofrecieron explicaciones a los visitantes sobre la exposición.

El Dr. Modesto Guzmán, agradeció a los directivos del centro comercial por las facilidades ofrecidas, para que el público pudiera apreciar los sellos presentados en la exposición Filatelia del Mundo.

Dijo que está satisfecho por la acogida recibida en la muestra filatélica, particularmente de la juventud, ya que numerosos estudiantes de diferentes centros educativos, acudieron y se interesaron por la filatelia.

“Puedo afirmar que hemos logrado nuestro objetivo principal al montar aquí (Novo-Cetro) una exposición filatélica de tanto interés como Filatelia del Mundo, donde exhibimos sellos de gran valor de distintas partes del mundo”, manifestó.

Agregó que el INPOSDOM continuará montando exposiciones filatélicas, que podrían ser llevadas a otros centros comerciales y centros de enseñanza.

Resaltó la importancia de la filatelia en diferentes áreas: "Los sellos representan una amena forma de familiarizarse con la historia de las naciones, además de que es una forma rentable de realizar importantes inversiones económicas".

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Ver también...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Puesta en uso matasellos
40 aniversario fundación Museo del Hombre Dominicano

 Foto: Museo Hombre Dominicano.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo. 11 de octubre, 2013. - El Instituto Postal Dominicano pone en circulación un matasellos alusivo al 40 aniversario de fundación del Museo del Hombre Dominicano.

El director general de la institución de correos, doctor Modesto Guzmán y el director del Museo, arquitecto Christian Martínez, encabezaron la ceremonia efectuada en la sede del Museo del Hombre Dominicano, con la presencia de funcionarios de ambas instituciones, invitados especiales y miembros de la prensa.

Guzmán destacó la importancia del museo, calificando de acertada la fundación del mismo por parte de las autoridades de turno, y sus aportes a distintos aspectos de la vida nacional durante sus cuatro décadas de existencia.

“Debemos reconocer la importante labor que ha realizado el Museo del Hombre dominicano en relación con su rol primordial de estudiar y dar a conocer la cultura del pueblo dominicano en todas sus manifestaciones y reforzar así nuestra identidad a través de programas y servicios educacionales”.

“Entre sus aportes a la sociedad figura el constante estudio, protección y promoción de la cultura dominicana en todas sus manifestaciones y diversidad, mediante la salvaguarda del patrimonio cultural tangible e intangible, así como conservando y exhibiendo una colección permanente de materiales arqueológicos y etnográficos que engloba todo el campo de la historia dominicana desde los tiempos precolombinos hasta nuestros días”, dijo.

En su intervención, Martínez agradeció la colaboración por parte del INPOSDOM, al unirse a la conmemoración del cuarenta aniversario de la institución que preside.

Reiteró su compromiso de seguir contribuyendo en la recopilación e investigación de todo lo relacionado con la cultura del pueblo dominicano.

Luego del acto de puesta en uso del matasellos, se ofreció un brindis a los asistentes.


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Ver también...
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Con motivo del primer aniversario Sala Filatélica Juan Pablo Duarte
INPOSDOM inaugura exposición “Filatelia del Mundo” en Novo-Centro

 Foto: Filatelia INPOSDOM.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo. 3 de septiembre, 2013. - El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) y la Plaza Comercial Novo-Centro dejaron inaugurada la exposición filatélica “Filatelia del Mundo”, en ocasión de celebrarse el primer año de la creación de la Sala Filatélica Juan Pablo Duarte.

El acto tuvo lugar en el segundo nivel de Novo-centro, ubicado en la Avenida Lope de Vega, encabezado por el Dr. Modesto Guzmán, Director General del INPOSDOM; el sr. Ricardo Molini, entre otros funcionarios de Novo-centro. También participaron funcionarios y empleados del INPOSDOM, directivos de la Sociedad Filatélica Dominicana encabezada por el señor Alejandro Vignieri, personalidades de otros sectores de la sociedad, embajadores de los países correspondientes y miembros de la prensa.

La exposición muestra más de un centenar de sellos y documentos de unos 100 países, sobre la vida y obras de personalidades, así como hechos acaecidos de referencia e importancia de diferentes fechas.

El discurso central estuvo a cargo del Dr. Modesto Guzmán, quien manifestó que con la apertura de la exposición el INPOSDOM se pone a la altura de los países más avanzados del mundo en materia de filatelia, ofreciendo facilidades para sus clientes y relacionados nacionales y extranjeros.

Ponderó la importancia de la exposición para la historia de la República Dominicana, del INPOSDOM y la propia Sociedad Filatélica, sin obviar a los clientes y visitantes del centro comercial Novo-centro.

“Estamos aquí hoy para dar apertura a esta exposición filatélica, que nos pone a la altura de las instituciones de correos que van a la vanguardia en el mundo maravilloso de la filatelia, y constituye una facilidad para nuestros clientes nacionales y extranjeros, porque se enmarca dentro de las medidas adoptadas con la finalidad de hacer más cómodas y rápidas las operaciones a nuestros clientes y relacionados”, aseguró.

Dijo que el objetivo de la muestra es sacar la filatelia de las paredes de la institución y extrapolar los conocimientos sobre la misma hacia otros ámbitos, para que el público tenga más acceso. Aseguró que en la actualidad la afición por coleccionar sellos se tiene como algo muy exclusivo, donde sólo participa un grupo privilegiado, pero que con esta actividad buscan romper esos tipos de prejuicios.

Calificó a los sellos postales como embajadores culturales, testimonios de hechos históricos y de destacadas personalidades, medios para llamar la atención sobre la violencia y la conservación de la fauna y la flora.

También el Sr. Alejandro Vignieri, presidente de la Sociedad Filatélica Dominicana, al pronunciar sus palabras durante el acto de apertura, indicó que la exposición sale por primera vez de la sede del INPOSDOM a “buscar su público”.

Mientras que Atala Lluberes, quien dirige el área de filatelia del INPOSDOM, manifestó que: “Es una exposición dedicada a homenajear a los demás países miembros de la unión postal universal”. Asegura que con esta propuesta buscan incentivar el interés de los niños, adolescentes y jóvenes a coleccionar sellos postales, ya que con esto pueden adquirir conocimientos, a la vez entretenerse.

En este sentido destacó que el INPOSDOM ofrece visitas guiadas todo el año, por la Sala Filatélica Juan Pablo Duarte a escuelas y colegios.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

.   

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Ver también...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Puesta en circulación emisión postal
Sesquicentenario de la Restauración de la República



⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santiago de los Caballeros. 12 de agosto, 2013. - El Instituto Postal Dominicano, (INPOSDOM) con el apoyo de la Gobernación Provincial de Santiago y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias puso a circular la serie de estampillas alusivas al Sesquicentenario de la Restauración de la República.

El acto fue celebrado en el salón Juan Pablo Duarte de la Gobernación Provincial, encabezado por la Gobernadora de Santiago de los Caballeros, Aura Toribio; el Director General del INPOSDOM, Dr. Modesto Guzmán; el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias,  doctor Juan Daniel Balcácer; y el Senador de la Provincia de Santiago, Lic. Julio Cesar Valentín. 

La Gobernadora de Santiago pronunció las palabras de bienvenida, valorándo la iniciativa del INPOSDOM de cancelar las dos series de sellos alusivas a la gesta de la restauración.

“Es un orgullo de que en este día estemos iniciando la semana dedicada al 150 aniversario de la gesta de la restauración y que el INPOSDOM haya asumido presentar estas series de sellos, de manera pues que los recibimos con beneplácito”, dijo la representante del Poder Ejecutivo.
De su lado el Director General del INPOSDOM, manifestó que la emisión de los sellos alusivos al General Gregorio Luperón, forma parte del compromiso que tiene la institución en destacar los valores y patrios de la República.

“El Instituto Postal Dominicano que me honro en presidir, tiene el compromiso de destacar los valores patrios y la historia de los patriotas y de cumplir con la misión de mantener informado a la país de los acontecimientos históricos relacionados a la patria, por lo que estoy seguro que con la emisión de estas series la generación presente y futura sabrá poner en alto el valor patriótico de los héroes de la gesta de la Restauración con el general Gregorio Luperón a la cabeza, de manera que esta emisión será testimonio y recordación de la gesta histórica”, afirmó Guzmán.
En tanto que el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al hacer un recuento de lo que fue la gesta de la restauración, valoró la iniciativa del INPOSDOM.

“En adicción a todas las grandes gestas y efemérides, hay dos grandes actividades que de carácter nacional el decreto especifica y que ocupan a la Comisión de Efemérides Patria, una es la de la Independencia Nacional, que inicia el 26 de Enero y concluye el 27 de Febrero y la otra es la otra es la Semana de la Soberanía Nacional que inicia el 12 de agosto y termina el 16 con la celebración de la restauración de la República y asumiendo que la gesta restauradora fue que concretizó el ideal del Patricio Juan Pablo Duarte, valoramos la iniciativa del Instituto Postal Dominicano, INPOSDOM de poner a circular este sello con la figura del general Gregorio Luperón quien hizo lo imposible para recuperar la soberanía nacional e Independencia de la República” puntualizó Balcácer. 
Además de la puesta en circulación de la serie postal, quedó inaugurada la exposición iconográfica alusiva a la Gesta Histórica Restauradora, auspiciada por la Comisión Permanente de Efemérides Patria la cual estará en exhibición durante todo el mes en el salón Juan Pablo Duarte de la gobernación provincial.
Al acto asistieron autoridades militares, policiales, municipales, judiciales, así como distintas personalidades de la provincia.
El tamaño de los sellos alusivos al Sesquicentenario de la Restauración es de 30 x 40mm. y 80 x 40mm. con un precio de $15 y $33; están amparados bajo el Decreto 612-12 del 07 de Diciembre del 2012. Es la sexta emisión del año.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Ver también...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Con motivo del 150 aniversario de la Restauración
Banco Central abre exposición en honor a los “Héroes de la Restauración”


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo. 7 de agosto, 2013. - El Banco Central de la República Dominicana dejó abierta una exposición en honor a los Héroes de la Restauración, al conmemorarse el 150 aniversario de esta gesta patriótica. 
El acto de apertura fue encabezado por el Gobernador de esa institución, licenciado Héctor Valdez Albizu. Asistieron funcionarios del Banco Central, pensionados de esta institución, ejecutivos de las sociedades numismática y filatélica y personalidades ligadas a la cultura.

Valdez Albizu consideró como un acto de justicia rendir tributo a aquellos próceres que lo dieron todo por rescatar la soberanía nacional. “El Banco Central siente gran orgullo al rendir tributo a quienes ofrendaron sus vidas, sacrificaron sus bienes y pusieron en riesgo la estabilidad familiar, con el propósito de restablecer la independencia que había sido conculcada mediante la Anexión a España”, dijo el Gobernador.
En la exposición se presentan diversas emisiones filatélicas de carácter histórico, como la Batalla de la Barranquita, el Monumento de Capotillo, el centenario de Manuel Rodríguez  Objío, y la Espada de la Restauración; y copias del Escudo Nacional y del Acta del gobierno Provisional de la República de 1863. 
Igualmente, se exhiben monedas conmemorativas sobre la lucha por la defensa de los Derechos Humanos y dibujos de los héroes más sobresalientes de la Restauración.
La muestra se presenta en la sala de exposiciones temporales del Museo del Banco Central, tercer piso de la Vieja Sede. Estará abierta gratuitamente al público durante un mes, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Puesta en circulación emisión postal
María Ugarte: Primera reportera investigadora dominicana

Foto: Filatelia INPOSDOM.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Santo Domingo. 31 de julio 2013. - El Instituto Postal Dominicano puso en circulación la emisión de sellos alusivos a “María Ugarte, primera reportera investigadora dominicana”, en un acto celebrado en la sala Aida Bonelly del Teatro Nacional, bajo la armoniosa melodía del piano de Elsa Paulino.

La actividad fue encabezada por el Doctor Modesto Guzmán, director general del INPOSDOM, quien estuvo acompañado por Osvaldo Santana, director del periódico El Caribe, y de la periodista Carmenchu Brussiloff, hija de doña María Ugarte.
El discurso central estuvo a cargo de Guzmán, quien destacó el legado de doña María Ugarte a la sociedad dominicana como directora de Suplementos del Periódico El Caribe.

Añadió que la emisión postal "María Ugarte, primera reportera investigadora dominicana" es un testimonio de agradecimiento del pueblo dominicano a una persona que se dedicó a edificarnos sobre aspectos vitales de nuestra historia”.

“Sus investigaciones sobre nuestra colonización y nuestro patrimonio cultural, magistralmente expuestas a través del suplemento sabatino de ese periódico transformaron creencias y realidades sobre esa época de nuestra historia”, dijo el funcionario sobre la obra periodística de doña María Ugarte.

Por último expresó: “Queremos decirle al mundo a través de estos nuevos sellos que reconocemos y agradecemos la titánica labor llevada a cabo por una persona que, aunque no nació aquí está y seguirá en el corazón de todos nosotros como una ilustre dominicana”.

De su lado, la señora Brussiloff agradeció profundamente en su nombre y en el de toda su familia el gesto del Instituto Postal Dominicano y de todos aquellos que de una forma u otra tuvieron que ver con la puesta en circulación de la emisión postal alusiva a la labor de su madre.

Durante el acto se proyectó un video sobre algunos aspectos de la vida de doña María Ugarte. Enrique Mota leyó una semblanza sobre la ex-directora de suplementos de El Caribe, escrita por Manuel Quiroz. Ambos trabajaban junto a doña María Ugarte.

Después del acto se sirvió un brindis a los asistentes, entre los que se encontraban personalidades de distintos sectores de la sociedad, familiares y antiguos colaboradores de la homenajeada, funcionarios del INPOSDOM y miembros de la prensa.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊


⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
Ver también...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Puesta en circulación emisión postal
175 aniversario fundación de La Trinitaria

Foto: INPOSDOM.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊
Santo Domingo. 18 de julio, 2013. - El Instituto Postal Dominicano puso en circulación una emisión conmemorativa al 175 aniversario de la fundación de la Sociedad Secreta La Trinitaria.

El acto fue encabezado por el director general del INPOSDOM, doctor Modesto Guzmán, siendo celebrado en el Instituto Duartiano con la presencia del presidente de esa entidad, profesor José Joaquín Pérez Saviñón, funcionarios de ambas instituciones, invitados especiales y miembros de la prensa.

Guzmán pronunció un discurso, ponderando la trascendencia de La Trinitaria en la posterior consecución de la Independencia Nacional.
Agregó que Bajo el lema de "Dios, Patria y Libertad", los trinitarios iniciaron una era que, con sus tropiezos normales en procesos de esta naturaleza, ha permitido a los dominicanos vivir en un ambiente de respeto a las libertades públicas, con expectativas crecientes de un incremento en su calidad de vida, acordes a los más elevados estándares de convivencia armónica.
En el acto habló Pérez Saviñón, quien ponderó el significado de La Trinitaria no solo en la Independencia Nacional, sino en la actualidad, donde aún perduran los ideales de Juan Pablo Duarte y los demás miembros de esa sociedad secreta.
Agradeció a la institución de correos, en especial a su director general, por la constante colaboración y difusión, a través de emisiones postales de temas patrios.

Asimismo pidió a los dominicanos dar una buena educación a la juventud para lograr vencer los males que aquejan al país, entre los que citó la delincuencia.

La emisión postal fue autorizada mediante el decreto 672-12 del Poder Ejecutivo, emitido el 7 de diciembre de 2012.

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊

Ver también...

⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊⑊