Mostrando las entradas con la etiqueta Emisiones Postales 1973. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Emisiones Postales 1973. Mostrar todas las entradas

50 aniversario del
Movimiento Scout Dominicano



    


Viñeta Sello 1 centavo:  Emblema conmemorativo al cincuentenario de la Asociación de Boy Scouts Dominicanos.

Viñeta Sello 5 centavos:  Ilustración de una fotografía de dos jóvenes trajeados de Boy Scouts y en medio de ellos un asta con la bandera nacional desplegada en el tope, tomada en el Jamboree Centroamericano y del Caribe celebrado en panamá, por Chilito Amiama.






Viñeta Sello 21 centavos:  Ilustración de una fotografía de dos jovencitos laborando en la organización de un campamento de boy scouts, en Punta de Flecha, San Cristóbal, República Dominicana, tomada por Chilito Amiama; a la izquierda la figura de Lord Baden Powell, fundador del Movimiento Scout. 




Fecha de Emisión:  7 de diciembre, 1973.

Entidad Emisora:  Dirección General de Correos.

Lugar:  Santo Domingo, República Dominicana.

Tipo de Emisión:  Conmemorativa.

Uso:  Correo ordinario y aéreo.

Impresor:  Editorial Padilla.

Valores:  1 centavos, 5 centavos y 21 centavos.

Cantidades:  500,000 ejemplares de 1 centavos y 5 centavos.
                      300,000 ejemplares de 21 centavos.

Sistema de Impresión:  Offset.

Formato de Impresión:  Pliego de sellos.

Tipo de Papel:  Litográfico cromo 56-B, sustancia 103 gm².

Perforación:  12.

Tamaños:  40 x 40mm. y 30 x 40mm.

Decreto:  3738 (27 de julio, 1973).  Ver...





Scott:  718, 719 y C213.

Michell:

Stanley Gibbons (SG):

Yvert et Tellier:





Asociación de Scouts Dominicanos.





Movimiento Scout.









Mes de Protección a la Infancia







Fecha de Emisión:  1 de diciembre, 1973.

Entidad Emisora:  Dirección General de Correos.

Lugar:  Santo Domingo, República Dominicana.

Tipo de Emisión:  Benéfica.

Uso:  Semi-postal.

Impresor:  Litografía Ferrúa & Hermanos.

Valor:  1 centavo.

Cantidad: 1,500,000 ejemplares.

Sistema de Impresión:  Offset.

Formato de Impresión:  Pliego de 50 sellos.

Tipo de Papel:  Litográfico cromo 56-B, sustancia 103 gm².

Perforación:  13 x 13½.

Tamaño:  35 x 25mm.

Decreto:  3854 (6 de septiembre, 1973).  Ver...





Scott:  RA62.

Michell:

Stanley Gibbons (SG):

Yvert et Tellier:










Navidad 1973



     


Viñeta Sello 2 centavos:  Alegoría representando la adoración del niño Jesús.

Viñeta Sello 6 centavos:  Vitral en el que se destaca la figura de un ángel adorando la figura del niño Jesús.






Viñeta Sello 10 centavos:  Alegoría representando las figuras de dos ángeles postrados ante la figura del niño Jesús.





Fecha de Emisión:  26 de noviembre, 1973.

Entidad Emisora:  Dirección General de Correos.

Lugar:  Santo Domingo, República Dominicana.

Tipo de Emisión:  Conmemorativa.

Uso:  Correo ordinario y aéreo.

Impresor:  Litografía Ferrúa & Hermanos.

Valores:  2 centavos, centavos 10 centavos.

Cantidades:  500,000 ejemplares de cada valor.

Sistema de Impresión:  Offset.

Formato de Impresión:  Pliego de sellos.

Tipo de Papel:  Litográfico cromo 56-B, sustancia 103 gm².

Perforación: 13½.

Tamaños:  40 x 30mm. y 30 x 40mm.

Decreto:  4058 (6 de noviembre, 1973).  Ver...





Scott:  716, 717 y C212.

Michell:

Stanley Gibbons (SG):

Yvert et Tellier:




Navidad.





Pro Escuela Postal y Telegráfica








Fecha de Emisión:  3 de noviembre, 1973.

Entidad Emisora:  
Dirección General de Correos.

Lugar:  Santo Domingo, República Dominicana.

Tipo de Emisión:  Benéfica.

Uso:  Semi-postal.

Impresor:  Editorial Padilla.

Valor:  1 centavo.

Cantidad:  10,000,000 de ejemplares.

Sistema de Impresión:  Offset.

Formato de Impresión:  Pliego de sellos.

Tipo de Papel:  Litográfico cromo 56-B, sustancia 103 gm².

Perforación:  10½.

Tamaño:  22 x 25mm.

Decreto:  3875 (11 de septiembre, 1973).  Ver...





Scott:  RA63

Michell:

Stanley Gibbons (SG):

Yvert et Tellier:









Inauguración del
Museo del Hombre Dominicano



   


Viñeta Sello 1 centavo: Reproducción de una tambora y una güira, objetos de artesanía folklórica nacional.

Viñeta Sello 2 centavos:  Reproducción de objetos de artesanía en ámbar.



                       


Viñeta Sello 4 centavos:  Reproducción de una careta o antifaz, objeto de artesanía folklórica nacional.

Viñeta Sello 6 centavos:  Reproducción de objetos de artesanía alfarera.




                      


Viñeta Sello 7 centavos:  Reproducción de un objeto de artesanía en cuerno de res, representando una antigua embarcación.

Viñeta Sello 10 centavos:  Reproducción de unas maracas, objeto de artesanía folklórica nacional.




Fecha de Emisión:  12 de octubre, 1973.

Entidad Emisora:  Dirección General de Correos.

Lugar:  Santo Domingo, República Dominicana.

Tipo de Emisión:  Conmemorativa.

Uso:  Correo ordinario y aéreo.

Diseño:  Joaquín R. Priego.

Impresor:  Editorial Padilla.

Valores:  1 centavo, 2 centavos, centavoscentavoscentavos y 10 centavos.

Cantidad:  500,000 ejemplares de cada valor.

Sistema de Impresión:  Offset.

Formato de Impresión:  Pliego de sellos.

Tipo de Papel:  Litográfico cromo 56-B, sustancia 103 gm².

Perforación:  10½.

Tamaños:  40 x 30mm. y 30 x 40mm.

Decreto:  3140 (31 de enero, 1973).  Ver...





Scott:  712, 713, 714, 715, C210 y C211.

Michell:

Stanley Gibbons (SG):

Yvert et Tellier:





Museo del Hombre Dominicano.