Foto: Instituto Postal Dominicano.
Santo Domingo. 24 de marzo, 2023. - El Instituto Postal Dominicano puso en circulación un sello postal alusivo al Centenario del Natalicio del Doctor Ángel Samuel Chan Aquino, en reconocimiento a su intachable trayectoria profesional, vida altruista, y por los aportes realizados por el ilustre galeno en el campo de la medicina dominicana.
“Méritos más que suficientes para que el Estado dominicano a través del Instituto Postal Dominicano y la Comisión Filatélica, encabezado por nuestro director Erick Guzmán, reconoce mediante la puesta en circulación de este sello, la prolífica vida profesional, de una figura que enaltece el orgullo de la dominicanidad y la de sus familiares. Distinguimos al Maestro de la Medicina Dominicana, el doctor Ángel Chan Aquino”, manifestó.
Destacó que la carrera médica del eminente cardiólogo Chan Aquino, se caracterizó por sus dos grandes aportes que para esa época fueron fundamentales en el campo de la medicina como la “raque-anestesia” y la instalación del primer equipo de cine-angiografía, siendo pionero dentro del grupo de galenos que realizaron la primera cirugía de corazón abierto en la República Dominicana.
De su lado, la hija del fenecido doctor, María de la Paz Chan Santos al hablar en nombre de la familia Chan Aquino, agradeció al Instituto Postal Dominicano, a la Comisión Filatélica Dominicana y a la Comunidad China, resaltando de manera especial a la clase médica, a sus familiares y amigos cercanos que hicieron posible este acto de reconocimiento a su consagrado padre, a través de la emisión de la estampilla postal.
Mientras que el doctor Senén Caba y Martín Suero expusieron sobre la destacada vida del ilustre doctor Chan Aquino, a modo de semblanza histórica.
Durante la actividad, se presentó un audiovisual que recorre la vida biográfica del considerado “Maestro de la Medicina Dominicana”, donde el acto culminó con emotivas impresiones por parte de los presentes.
El sello postal tiene un valor de RD$100.00 pesos cada uno, fue diseñada por el Arquitecto Alejandro Vignieri, con una tirada de 10,000 ejemplares, que permanecerán en el tiempo y viajarán por el mundo, inmortalizando la imagen y vida del destacado médico dominicano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario