
Recuerdo que en una de mis acciones de intercambio con otro coleccionista llegué a la casa de Miguel Victoria situada en Villa Francisca, en la calle Jacinto de la Concha, entre la Caracas y la Barahona. Mientras hablábamos de los sellos llegó a la sala su hermano mayor Chichí, que en ese momento era estudiante de ingeniería, me saludó y comenzó una conversación con Miguel de la cual no pude entender absolutamente nada. Cuando Chichí contiuó hacía el interior de la casa, le pregunté a Miguel, qué hablaban ustedes porque yo no entendí lo que ustedes decían. El me dijo: recuerda que, aunque nuestro padre es dominicano, nuestra madre es puertorriqueña y ella ha insistido que en la casa hablemos inglés para retener ese idioma, ya que en la calle estaremos hablando español.
Que interesante Miguel. Me respondió fíjate, si tu aprendieras inglés, tu y yo pudríamos hablar sobre cualquier cosa y nadie nos entendería, porque aquí casi nadie habla inglés. Eso me hizo contestarle, me voy a poner a aprenderlo enseguida. Ya yo había conocido el método de Alfredo Elías que se utilizaba en el quinto curso para las primeras nociones del idioma. Me sumergí en el proceso de aprendizaje y al año ya lo dominaba lo sufi ciente como para iniciar el programa de música norteamericana “Your Parade”, en inglés, en la HIZ los domingos a la 1:00pm.
El aprendizaje del idioma inglés me ha servido de base y motor del aprovechamiento de todas las pequeñas y variadas oportunidades que se me han presentado en la vida, incluyendo haber sido profesor de inglés en los colegios: Luis Muñoz Rivera y Dominicano Gregg, así como en el Instituto Dominico Americano. Igualmente, para mi carrera como Director de Crucero de la Eastern Steamship Corporation, y mi condición como corresponsal extranjero de la cadena de radio y televisión ABC News. Obviamente que me sirvió de base en mi carrera de diversas posiciones en el sector turístico.
Para mí, aprender inglés fue adquirir una invaluable profesión. Exhorto a los jóvenes dominicanos a involucrarse, ya no solo con el inglés, sino, con otros idiomas que abren nuevas e importantes oportunidades al país y sus ciudadanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario