Ciudadano Ejemplar
Dr. Román Bautista Brache Almánzar





Viñeta Sello:  Retrato fotográfico del Dr. Román Bautista Brache Almánzar; al fondo, aparece el escudo de la ciudad de Salcedo. Hacia la derecha, el escudo de la provincia Hermanas Mirabal; abajo, el emblema distintivo de la Medicina.






Viñeta Sobre Primer Día:  Reproducción de la firma original del Dr. Román Bautista Brache Almánzar.






Leyenda:  CIUDADANO EJEMPLAR    CORREOS  •  Día de Emisión  •  02-11-2016  •  Salcedo, R. D.

Tamaño:  30mm. de diámetro.

Tipo de Matasellos:  Gomígrafo / de Goma.




Fecha de Emisión:  2 de noviembre, 2016.

Entidad Emisora:  Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM).

Lugar:  Salcedo, República Dominicana.

Tipo de Emisión:  Conmemorativa.

Composición:  Arq. Alejandro Vignieri.

Impresor:  Editorama.

Valor:  RD$ 20.00.

Cantidad:  15,000 ejemplares.

Sistema de Impresión:  Offset.

Formato de Impresión:  Pliegos de 50 sellos.

Tipos de Papel:  Engomado tropicalizado 56grs. sustancia 103gm².
                          Hilo crema, sobre de primer día.

Perforación:  13½.

Tamaños:  30x40mm.
                  166x112mm. sobre de primer día.

Decreto:  259-15 (13 de agosto, 2015).  Ver...




Scott:  -

Michell:  -

Stanley Gibbons (SG):  -

Yvert et Tellier:  -






Dr. Román Bautista Brache Almánzar.

Nació el 26 de mayo del año 1905 en la comunidad de Palmarito, en la provincia de Salcedo, República Dominicana. Hijo del señor Miguel Román Brache y de la señora Ceferina Antonia Almánzar.

Su crianza se desarrolló en su comunidad natal, realizó sus primeros estudios con la profesora Aurelia Estrella; luego completó la enseñanza primaria en la ciudad de Salcedo, con la profesora María Josefa Gómez Uribe. Realizó sus estudios secundarios en la ciudad de Santiago de los Caballeros. 

Luego se traslada a la ciudad capital, Santo Domingo, donde ingresa a la Universidad de Santo Domingo (actualmente Autónoma de Santo Domingo), obteniendo el título de "Doctor en Medicina" en el año 1930. Realizó su pasantía en la ciudad de Nagua, y luego retorna a su natal Salcedo donde ejerce su profesión.

Contrajo matrimonio con la señora Octavia Espinal con quien procreó trece hijos, seis de los cuales son médicos, siguiendo los pasos de su padre.

Brache desempeñó varios cargos públicos en su pueblo:
  • Primer Gobernador de la Provincia de Salcedo, de 1952 a 1956.
  • Vicepresidente del Honorable Ayuntamiento de Salcedo, en 1932 y 1933.
  • Presidente del Honorable Ayuntamiento de Salcedo, en 1935, 1949 y 1950.
  • Regidor, en 1934, 1938, 1939, 1940 y 1951.
  • Diputado, de 1957 a 1961.
  • Síndico Municipal, en 1961.

Fue miembro fundador de las instituciones:
  • Sociedad Pro Biblioteca Cayo Báez, en 1923.
  • Club Amigo de los Pobres, en 1944.
  • Club Rotario de Salcedo, siendo su primer vicepresidente en 1952.
  • Cuerpo de Bomberos de Salcedo, siendo Mayor en 1954.

Además perteneció a las instituciones:
  • Club Salcedo.
  • Respetable Logia Luz del Porvenir, siendo distinguido con los máximos honores otorgado por el Odfelismo.

El Dr. Brache llevó una vida ejemplar, caracterizada por el amor y el desprendimiento con los enfermos, la solidaridad y el altruismo con sus semejantes.

Fallece en la ciudad de Salcedo, el primero de septiembre del año 1965.

En reconocimiento a su labor y vida ejemplar, en su natal Salcedo una calle lleva su nombre, al igual que el Hospital del Instituto de Seguros Sociales y una clínica.










No hay comentarios.: