50 aniversario
Constitucionalización del Himno Nacional Dominicano





Viñeta Souvenir:  Efigies de Emilio Prud'Homme -escritor de la letra- y del Maestro José Reyes -compositor de la música- del Himno Nacional Dominicano. A la derecha, reproducción escrita del Himno Nacional.






Viñeta Sobre Primer Día:  Fragmento de la partitura musical del Himno Nacional Dominicano.







Leyenda:  50 ANIVERSARIO CONSTITUCIONALIZACION DEL HIMNO NACIONAL DOMINICANO • CORREOS • Día de Emisión • 28-11-2016 • Santo Domingo, R. D.

Tamaño:  30mm. de diámetro.

Tipo de Matasellos:  Gomígrafo / de Goma.




Fecha de Emisión:  28 de noviembre, 2016.

Entidad Emisora:  Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM).


Lugar:  Santo Domingo, República Dominicana.

Tipo de Emisión:  Conmemorativa.


Diseño / Composición:  Sr. Enrique Read y Arq. Alejandro Vignieri.


Impresor: Editorama.


Valor:  RD$ 50.00.


Cantidad:  20,000 ejemplares.

Sistema de Impresión:  Offset.


Tipos de Papel:  Engomado tropicalizado 56grs. sustancia 103gm².

                          Hilo blanco, sobre de primer día. 

Perforación:  Imperforado.


Tamaños:  90x60mm.
                  165x120mm. sobre de primer día. 

Decreto:  278-16 (17 de octubre, 2016).  
Ver...




Scott:  -

Michell:  -

Stanley Gibbons (SG):  -

Yvert et Tellier:  -




Ver también...


Constitucionalización del Himno Nacional Dominicano.

Se interpretó por primera vez el 17 de agosto del año 1883, en los salones de la Respetable Logia Esperanza Nº. 9, localizada en La Casa de Las Gárgolas, Calle Las Mercedes No. 4, en la ciudad de Santo Domingo.

Para el 30 de mayo del año 1934, durante la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo Molina, mediante la Ley número 700, se declaró Himno Oficial de la República Dominicana.

En el año 1966, en la reforma realizada a nuestra constitución y proclamada el 28 de noviembre de ese año, se estableció por primera vez en su artículo 97 que: "El Himno Nacional es la composición musical consagrada por la Ley № 700, de fecha 30 de mayo de 1934, y es invariable, único y eterno".

Esta disposición constitucional se mantuvo inalterable en las reformas realizadas el 20 de agosto del año 1994, y el 25 de julio del año 2002.


Para la reforma del 26 de enero del año 2010, en su artículo 33 dispone que: "El Himno Nacional es la composición musical de José Reyes con letras de Emilio Prud'Homme, y es único e invariable".





Himno Nacional de la República Dominicana.
 Buscar información en Google...




Emilio Prud'Homme.




José Rufino Reyes Siancas.




Emisiones relacionadas 

1997








No hay comentarios.: