Día Mundial de la Alimentación
Derecho a la Alimentación




Viñeta Bloque de Sellos:  Cuatro de las obras ganadoras del Concurso Nacional de Dibujos "Derecho a la alimentación", seleccionadas por el jurado para la ilustrar esta emisión postal.

  • Un hombre sentado comiendo un brócoli.
  • Una mujer comiendo una mazorca de maíz.
  • Un niño comiendo una manzana, con la Bandera Dominicana de fondo.
  • Una mujer subida en una escalera para alcanzar una fruta del árbol.





Viñeta Sobre Primer Día:  Emblema de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) .






Leyenda:  DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION    CORREOS  •  Día de Emisión  •  13-10-2014  •  Santo Domingo, R. D. 

Tamaño:  30mm. de diámetro.

Tipo de Matasellos:  Gomígrafo / de Goma.




Fecha de Emisión:  13 de octubre, 2014.

Entidad Emisora:  Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM).

Lugar:  Santo Domingo, República Dominicana.

Tipo de Emisión:  Conmemorativa.

Diseños:  Amelia Galán, Karla Cabral Fortuno, Noelia Marie García Sánchez y Ana Teresa Vásquez.

Impresor:  Editorama.

Valor:  RD$ 100.00 (4 sellos de RD$ 25.00).

Cantidad: 100,000 ejemplares (25,000 bloques de 4 sellos).

Sistema de Impresión:  Offset.

Formato de Impresión:  Pliego de 40 sellos Se tenant.

Tipos de Papel:  Engomado tropicalizado 56grs. sustancia 103gm².
                          Hilo crema, sobre de primer día.

Perforación:  13½.

Tamaños:  80x60mm. bloque de sellos.  /  30x40mm. y 40x30mm. cada ejemplar.
                  166x112mm. sobre de primer día.

Decreto:  36-14 (10 de febrero, 2014).  Ver...




Scott:  -

Michell:  2395, 2396, 2397 y 2398.

Stanley Gibbons (SG):  2560, 2561, 2562, 2563.

Yvert et Tellier:  -




Ver también...
❍  Nota de prensa: Concurso nacional para diseño serie postal “Derecho a la Alimentación”.
❍  Nota de prensa: Diputados coordinan proceso para emisión postal “Derecho a la Alimentación”.





Día Mundial de la Alimentación.


Concurso Nacional de Dibujos.

En la República Dominicana, para la celebración de este día, fue convocado por la Cámara de Diputados de la República Dominicana, a través de la Comisión Especial Frente Parlamentario contra el Hambre, un Concurso Nacional de Dibujos para la ilustración de la serie de sellos postales "Derecho a la alimentación" . El mismo fue realizado en asociación con el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), la Sociedad Filatélica Dominicana, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Salud Pública; así como de las agencias de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), La Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

El objetivo principal de dicho certamen, es crear conciencia pública y ciudadana para que reconozca el derecho inalienable que tienen todos los pueblos a la alimentación, dentro de los Derechos Humanos; al mismo tiempo, el uso del Correo como medio de difusión cultural y artística.

Se establecieron dos categorías: La Juvenil para concursantes entre los 12 y 16 años de edad; y la General, para concursantes entre los 17 y 21 años de edad. Se presentaron en total 61 trabajos en ambas categorías, escogiendo 5 ganadores de cada una de ellas.

El jurado del concurso estuvo integrado por la Sra. Marianne de Tolentino, presidente del jurado y directora de la Galería Nacional de Bellas Artes; la Sra. Victoria Fernández, representante de la Secretaria Técnica del Observatorio por el Derecho a la Alimentación, organización correspondiente a la FAO; la Sra. Átala Lluberes, representante del INPOSDOM; Alejandro Vignieri, presidente de la Sociedad Filatélica Dominicana; Mildred Canahuate, gestora cultural, galerista; presidenta de la Asociación Dominicana de Galerías de Arte (AGA), especialista en la promoción del género dibujo, creadora del Salón del Dibujo de Santo Domingo, y fundadora del Museo del Dibujo Contemporáneo (MUDIC); e Iris Pérez, especialista en el género dibujo, profesora de dibujo en la Escuela Nacional de Artes Visuales.

Los ganadores en la categoría juvenil fueron: Julián Máximo Cabrera Concepción, de 12 años de edad; Manuel Sebastián López Burgos, de 14 años; Renata Molina Cambiaso, de 16 años; Amelia Galán, de 13 años; y Karla Cabral Fortuno, de 14 años. En la categoría general fueron ganadores: Katherine Alyn Castillo Jorán, de 21 años; Noelia Marie García Sánchez, de 20 años; Ana Teresa Vásquez, de 20 años; Rosalba Altagracia Rosario Ovalles, de 18 años; y Santiago Rafael Rosario Ovalles, de 20 años.

Los miembros del jurado, seleccionaron para ser reproducidos como viñetas para la serie postal, los trabajos de: Amelia Galán y Karla Cabral Fortuno, de la categoría juvenil; y de Noelia Marie García Sánchez y Ana Teresa Vásquez, de la categoría general.







No hay comentarios.: