Arte Taíno



                  


Viñeta Sello 2 centavos:  Ilustración de una Máscara, amuleto taíno tallado en nácar de caracol.

Viñeta Sello 4 centavos:  Ilustración de una Cuchara y un Amuleto taínos, tallados en huesos de manatí.




                   


Viñeta Sello 6 centavos:  Ilustración de un Aspirador Nasal taíno, tallado en hueso de manatí.

Viñeta Sello 8 centavos:  Ilustración de un Vaso Ritual taíno, simétricamente bicéfalo tallado en una vértebra de cachalote fosilizada.




 


Viñeta Sello 10 centavos:  Ilustración de una Trompeta o Fututo taíno, hecho en un caracol de lambí.

Viñeta Sello 25 centavos: Ilustración de dos Espátulas Vómicas taínas, talladas en hueso.




Fecha de Emisión:  10 de mayo, 1972.

Entidad Emisora:  Dirección General de Correos.

Lugar:  Santo Domingo, República Dominicana.

Tipo de Emisión:  Temática.

Uso:  Correo ordinario y aéreo.

Impresor:  Editorial Padilla.

Valores:  2 centavos, centavoscentavoscentavos10 centavos y 25 centavos.

Cantidades: 500,000 ejemplares de 2 centavos, centavoscentavoscentavos10 centavos.
                     200,000 ejemplares de 25 centavos.

Sistema de Impresión:  Offset.

Formato de Impresión:  Pliego de sellos.

Tipo de Papel:  Litográfico cromo 56-B, sustancia 103 gm².

Perforación:  11.

Tamaños:  25 x 37mm. y 37 x 25mm.

Decreto:  1408 (8 de septiembre, 1971).  Ver...





Scott:  691, 692, 693, C194, C195 y C196.

Michell:

Stanley Gibbons (SG):

Yvert et Tellier:





Arte Taíno.







No hay comentarios.: