Cuadrante Solar
1753



 

 

 


Viñeta de la Serie: Ilustración del Cuadrante Solar (actualmente Reloj de Sol) construido en el año 1753, por iniciativa del Brigadier Don Francisco de Rubio y Peñaranda, Capitán de la Colonia. El mismo está ubicado en la calle Las Damas de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Hacia la parte derecha aparece un avión trimotor Fokker F-XII en pleno vuelo; al fondo, un sol poniente.


 Imágenes ilustrativas.




Fecha de Emisión:  16 de agosto, 1930.

Tipo:  Temática.

Impresor:  Litografía Ferrúa & Hermanos.

Uso:  Correo aéreo.

Valores:  10 centavos, 15 centavos, 20 centavos, 30 centavos, 50 centavos y 1 peso.

Impresión:  Litografía.

Papel:  Avitelado blanco.

Colores:  Carmín.
                Lila.
                Azul oscuro.
                Verde.
                Marrón rojizo.
                Naranja.

Tamaño:  46 x 23.5mm.

Perforación:  12.

Cantidades:  100,000 ejemplares de 10 centavos.
                      50,000 ejemplares de 15 centavos.
                      50,000 ejemplares de 20 centavos.
                      50,000 ejemplares de 3centavos.
                      50,000 ejemplares de 5centavos.
                      30,000 ejemplares de 1 peso.

Decreto:  169 (30 de mayo, 1931).  Ver...



Scott:  C10, C13, C14, C15, C16 y C17.

Michell:

Stanley Gibbons (SG):  422, 423, 424, 425, 426 y 427.

Yvert et Tellier:  16, 17, 18, 19, 20 y 21.



Variedades y Falsificaciones.

Entre las variedades se pueden encontrar:
  • Imperforados; LORREO en lugar de CORREO; números leyéndose hacia arriba en la izquierda y hacia abajo en la derecha, en los sellos de 20 centavos. 
  • Falta una de las ruedas delanteras al avión; SCLAR en lugar de SOLAR, en los sellos de 50 centavos.
  • Imperforados a la derecha, en los sellos de 1 peso.





Reloj de Sol.
  Buscar información en Google...









No hay comentarios.: